Salvador López Arnal

Profesor-tutor de Matemáticas en la UNED y enseñante de informática de ciclos formativos en el IES Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).


Colabora normalmente en la revista «El Viejo Topo» y es coguionista y coeditor, junto con Joan
Benach y Xavier Juncosa, de «Integral Sacristán» (El Viejo Topo, Barcelona, en prensa)

Artículos

Reseña de "Karl Marx" de Francis Wheen

Francis Wheen, Karl Marx. Editorial Debate, Madrid 2000, 366 páginas. Traducción castellana de Rafael Fontes.       El 17 de marzo de 1883, en un rincón entonces perdido del cementerio de Highgate, en el mismo lugar donde su compañera yacía desde hacía apenas quince meses, tan sólo once personas asistieron al entierro de alguien […]

A sangre fría. En formato pdf

Yo lo que hacía era intentar dar un marxismo complicado por así decirlo: Adorno, W. Benjamin, Lukács. Autores que no fueran muy esquemáticos y que no fueran sólo la cultura marxista elemental. Y clásicos. Siempre aspire a clásicos ya que una de las cosas peores de la literatura marxista es que, como la obra de […]

Reseña de "El expediente Einstein" de Fred Jerome

Fred Jerome, El expediente Einstein. Planeta, Barcelona 2002. Traducción de Juan Mari Madariaga, 502 páginas.   Si volviera a ser joven ahora […] no trataría de convertirme en científico o profesor, preferiría ser fontanero o vendedor ambulante, con la esperanza de disponer así de ese modesto grado de independencia todavía asequible en las actuales circunstancias. […]

No hay antagonismo entre tecnología (en el sentido de técnicas de base científico-teórica) y ecologismo, sino entre tecnologías destructoras de las condiciones de vida de nuestra especie y tecnologías favorables a largo plazo a ésta. Creo que así hay que plantear las cosas, no con una mala mística de la naturaleza. Al fin y al […]

Reseña de "Marx sin mito" de Maximilien Rubel

  Maximilien Rubel, Marx sin mito. Octaedro, Barcelona 2003, 255 páginas. Prefacio de Margaret Manale. Traducción y nota preliminar de Joaquim Sirera. Selección de textos: Margaret Manale y Joaquim Sirera.   Como se indica en la contraportada de esta antología, Marx sin mito es una cuidada selección de escritos de Maximilien Rubel (1905-1996) en la […]

Sobre la evolución política de Manuel Sacristán

    Para Gregorio López Raimundo que en julio de 2003, amb el cabell blanc i la bondat a la cara, nos habló con cariño y respeto de Manuel Sacristán   […] Y si de hecho hubo una alianza impía entre esa retórica obscurantista pseudocientífica y el pasteleo político tacticista que creía poder diseñar su […]

No me interesa tu flecha, sino el sentido de tu flecha.   Vicente Núñez (2001), p.54.     Miguel Núñez ha publicado recientemente unas memorias1 a las que ha sumado dos prólogos: uno, algo extenso e impecable de Vázquez Montalbán («Nosotros los comunistas»); el otro, breve, muy breve, de Luis Goytisolo lleva por título «¿Mereció […]

Reseña de "Software libre para una sociedad libre" de Richard M. Stallman:

Richard M. Stallman: Software libre para una sociedad libre. Traficantes de sueños Madrid (España), 2004. Introducción de Lawrence Lessig. Traductores principales: Jaron Rowan, Diego Sanz Paratcha y Laura Trinidad. Una de las claves básicas del significado del movimiento del software libre fue señalada en el coloquio de una conferencia -recogida en el volumen con el […]

Antología de textos de Manuel Sacristán (1925-1985).

  El autor de este artículo [«Corrientes principales del pensamiento filosófico»], por su parte, ha negado que pueda hablarse de filosofía marxista en el sentido sistemático tradicional de filosofía, sosteniendo que el marxismo debe entenderse como otro tipo de hacer intelectual, a saber, como la conciencia crítica del esfuerzo por crear un nuevo mundo humano. […]

1 389 390 391 392 393 396