Samuel Jiménez Moraga

Artículos

Que en política todo es posible, nadie ya lo duda, pues efectivamente hay triunfos que se convierten en causa de derrotas y fracasos que son capaces de dar vida a lo que está muerto o agónico. Las elecciones municipales en Chile, se sumaron con sus resultados a la lista de los «errores no forzados» que […]

Los partidos políticos siguen concentrando la capacidad de convocatoria electoral y dejando al margen a las grandes mayorías nacionales. La concentración de los medios de comunicación y la «coincidencia» de sus líneas editoriales, impone una sensación de la realidad comunicacional que difiere de la realidad social. Según esa visión de las cosas, la diferencia que […]

Una vez más la verdad histórica se entromete en la realidad oficial y deja a la vista el doble discurso con los que el Estado y las dirigencias políticas, tratan a los ciudadanos y a sus pueblos. Por un lado nos hablan de nuestros derechos y de «la necesidad reiterada» de trabajar con «la gente». […]

Los procesos de maduración de las contradicciones dentro de un sistema basado en la explotación y la acumulación de poder y riqueza, produce desigualdades que amenazan la gobernabilidad y la llamada «estabilidad social». Al mismo tiempo, como parte de las contradicciones, nunca han estado más cercanos socialmente «los que viven con sus manos y los […]

Para quienes nos ven desde otros países, especialmente de nuestro continente, lo que ocurre en Chile; ciertamente los conmueve ; las ideologías que suponían muertas, vuelven, no son las de antes, son peores como la «ideología de la corrupción» descrita por «Chaulsón»(para seguir la forma en que lo menciona la CNN); la»ideología del engaño» que […]

Las nuevas generaciones necesitan y merecen un relato confiable de la historia y dejar a los medios de comunicación; arma blanca del neoliberalismo al descubierto, mostrando su responsabilidad en el trabajo sucio de la complicidad y a los chilenos que desde la derecha y la Democracia Cristiana hicieron posible el aborto de la institucionalidad chilena. […]