Artículos
Las nanotecnologías prometen beneficios de todo tipo, desde aplicaciones médicas nuevas o más eficientes a soluciones de problemas ambientales y muchos otros; sin embargo, la mayoría de la gente todavía no sabe de qué se trata. Las nanotecnologías son un conjunto de técnicas que se utilizan para manipular la materia a la escala de […]
Desde hace más de dos años, la multinacional Monsanto tiene acceso directo y privilegiado al conocimiento y al germoplasma (semillas) de teocintle -pariente silvestre del maíz-, gracias a investigadores públicos mexicanos que se lo brindan directamente desde un lugar único: la sierra de Manantlán, Jalisco, donde los científicos encontraron, a finales de la década de […]
El 9 de agosto se publicó en una revista científica un informe de varios funcionarios del gobierno que reporta no haber encontrado contaminación en el maíz campesino en una parte de la sierra Juárez de Oaxaca, en los años 2003 y 2004. Pese a lo limitado de la zona parecerían buenas noticias, pero el informe […]
El Instituto de Medicina Genómica (Inmegen) anunció recientemente nuevas etapas hacia la constitución del «mapa genómico de los mexicanos», en el cual participarán las empresas multinacionales Applied Biosystems e IBM, esta última por medio de su división Healthcare and Life Sciences. La colaboración ya existía, pero en ocasión del primer año del Inmegen se anunció […]
Desde hace algunos meses, representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) entregan a comunidades indígenas, en varias zonas de México, formatos de cartas en las que las comunidades solicitan al gobierno que declare sus territorios -o parte de ellos- «área pritoritaria» para el Programa de Pagos por Servicios Ambientales. Según informa Ojarasca, estas misivas simulan […]
La genómica está de moda. No porque vaya a resolver los problemas de salud de la gran mayoría de la gente -provocados fundamentalmente por la mala alimentación, falta de agua limpia y otros factores producto de la explotación y marginación que viven y no por sus genes- sino por las enormes ganancias que las trasnacionales […]
El pasado 22 de mayo, el diario The Independent informó sobre un estudio secreto de Monsanto que mostraba que un grupo de ratas alimentadas con maíz transgénico de esa multinacional sufrió cambios en órganos internos y en la sangre. En México, la Secretaría de Salud (Ssa) aprobó este maíz para consumo humano desde 2003. El […]
Sin discusión, igual que con la ley Monsanto de «bioinseguridad», la Cámara de Senadores aprobó el 27 y 28 de abril pasado dos leyes que instrumentan la privatización de los recursos genéticos de México y la concesión de patentes sobre conocimientos indígenas. No es sorprendente, a la luz del brutal «blindaje legal» para asegurar la […]
América Latina es el continente de mayor injusticia en el uso y acceso al agua. Según Maude Barlow, activista canadiense y referencia mundial en el tema, aunque tenemos el mayor volumen de agua dulce per cápita, con 20 por ciento del total mundial, la población del continente sólo accede a uno por ciento. Este dato, […]
El 21 de marzo pasado, la revista Nature reveló que la trasnacional Syngenta estuvo vendiendo por más de cuatro años una variedad de maíz transgénico que nunca fue aprobada por ninguna de las autoridades regulatorias de Estados Unidos. Se trata del maíz insecticida Bt10; según la empresa fue un accidente y «solamente» se distribuyeron algunos […]