Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
Categoría: África
Sudán celebra sin gran convicción esta semana el quinto aniversario del Acuerdo de Paz Global (CPA), que supuso el cese el 9 de enero de 2005 a dos decenios de una guerra civil entre el norte, mayoritariamente musulmán, y el sur, en gran parte cristiano y animista. El conflicto dejó un saldo de 2 millones […]
oan Carrero es presidente de la Fundación S’Olivar, y también un activista reconocido de la no violencia. Su interés por la región de los grandes lagos africanos comenzó después del genocidio de 1994 perpetrado por los extremistas hutus. A finales de 1995 y principio de 1996 viajó a Ruanda y pudo comprobar cómo, además del […]
El monarca marroquí Mohamed VI ha destituido a cinco ministros, entre ellos los de Justicia e Interior. El Catedrático de Derecho Constitucional Carlos Ruiz Miguel, atribuye este movimiento a la crisis que esta sufriendo Marruecos tras el caso de la activista saharaui Aminetu Haidar. El ministro del Interior, responsable de lo que ocurre en el […]
Diez organizaciones internacionales humanitarias, entre ellas Oxfam Internacional y Cáritas France, advierten en un nuevo informe de que si la comunidad internacional no actúa rápido se podría producir una nueva guerra en Sudán. Los organismos dicen que el acuerdo de paz firmado en 2005 entre el norte y el sur del país está a punto […]
Traducido por Mariola y Jesús María García Pedrajas
Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
Una mujer, Aminetu Haidar, se ha atrevido a quitarle la máscara al rostro de un Estado poscolonial, el español, que muestra una faz de despiadada desconsideración por los sentimientos ciudadanos, actúa incapacitado de mantener relaciones prolongadas más allá del día después de unas elecciones y manifiesta sin disimulo una despreocupación imprudente por la seguridad humana. […]
Comunicado de la Federación de Comités de Solidaridad con África Negra
«No tengo confianza en el Gobierno español, porque siempre ha apoyado a Marruecos y su plan de autonomía para el Sáhara Occidental. No denuncia las violaciones de derechos humanos que se cometen contra esta población, que, hasta hace poco, era española. No sé si ha habido un trato entre España y Marruecos. Lo que pienso […]