El senador de Liberia Prince Johnson lo confirma

Rémi Riviere | 

Traducido para Rebelión por Caty R.

Hemeroteca: un instructivo y esclarecedor texto de 1976.

Públicado en octubre de 1976

Dos años después de celebradas unas elecciones libres, democráticas y trasparentes en la República Democrática del Congo (RDC), el pueblo congoleño de las provincias del este del país, Kivu-Norte y Kivu-Sur, sigue viviendo una pesadilla de violencia, inseguridad y violación permanente de los Derechos Humanos. Los asesinatos, violaciones, saqueos, batallas, huída de la población, resurgen […]

¿Y la Comunidad Internacional, para donde mira?

Quiero denunciar hoy uno de los mayores ejemplos de hipocresía mundial con la terrible situación de la República Democrática del Congo (RDC), de la que tan poco se habla, y que está agravándose con un nuevo drama, alentado -esta vez- por la traición de los propios cascos azules y los intereses geoestratégicos de las grandes […]

Entrevista a Victor Nzuzi, dirigente campesino sobre la presencia de militares de la ONU en el Congo

Hace sólo dos meses, España recibió el mandato de la ONU para hacerse cargo de la intervención militar más importante que las Fuerzas de Paz tienen a nivel mundial, en la República Democrática del Congo. Está intervención militar actualmente a cargo de los más de 17 mil militares que componen una intervención pretende frenar una […]

Sarah Babiker, Jorge Valiente | 

Mauritania, que vivió en agosto un golpe de Estado que terminó con un Gobierno democráticamente elegido, sigue siendo un socio obligado: sus caladeros de pesca y su ayuda en inmigración son vitales para el Gobierno español. Un mes. Es el plazo que le dio el 20 de octubre la UE al nuevo Gobierno mauritano -designado […]

Traducido para Rebelión por Mar Rodríguez

La ciudad de Goma está rodeada por las tropas tutsis del general Nkunda

Subcomandante Marcos | 

La ciudad de Goma, una de las más importantes del este de la República Democrática del Congo, se encuentra sumida en el caos después de que ayer por la tarde el general tutsi Laurent Nkunda, antiguo militar del ejército que creó una escisión, declarara el alto el fuego tras cuatro días de ofensiva que han […]

Traducido para Rebelión por Caty R.

Limam Chrif, portavoz del Consejo Nacional Saharaui y presidente de la comisión de Economía de esta cámara, denunció el miércoles en Pamplona/Iruñea que el Estado español se ha alineado con las tesis marroquíes en el conflicto de Sahara, «pese a que España es la responsable de la situación que vive actualmente el pueblo saharaui, debido […]