"Yo era el encargado, no el arquitecto del plan", confiesa el preso desde la cárcel ecuatoguineana

Lourdes Gómez | 

Simon Mann, ex soldado de élite en el Ejército Británico reconvertido en mercenario profesional, ha admitido por primera vez su participación en el fallido complot para dar un golpe de Estado para derrocar en 2004 al presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang. La operación, según él, contaba con el apoyo del Gobierno español de la […]

Guerras en pos de los recursos de África

John Lasker | 

AFRICOM es el acrónimo que designa el nuevo puesto de control que el ejército de los Estados Unidos espera establecer en algún lugar del África subsahariana. Según declara la Casa Blanca, AFRICOM estará dedicado exclusivamente a África y buscará fomentar la seguridad regional y potenciar los esfuerzos humanitarios. Se ha determinado que AFRICOM se establezca […]

Cada uno en su tierra de origen y con su tribu, la división étnica y territorial ha surgido

Majimbo es una palabra en suahili. Se puede traducir como autogobernarse, regionalismo o federalismo. Majimbo lo podemos entender también como el »Café para todos» español de la transición. Pero también hay quien lo interpreta como cada uno en su casa y cada tribu en su tierra de origen. Si hace falta a golpe de machete. […]

El montaje audiovisual estará del 12 de marzo al 17 de abril en el Jardín de Viveros de Valencia (e) y ofrece la posibilidad de visitas guiadas

Subcomandante Marcos | 

La exposición está compuesta por fotos y videos que han realizado in situ mujeres de Namibia, colectivos de Senegal, sanitarios de Mozambique y jóvenes de Angola Un proyecto, cuatro fotógrafos. Un continente, cuatro países. Con estas premisas ha trabajado Médicos del Mundo para crear una exposición colectiva que bajo el título de ‘FotogrÁFRICA, vidas alrededor […]

Una exposición reúne en Tenerife algunas de las mejores fotografías sobre África de Sebastiao Salgado

«El es un artista: un hombre que ve y viendo nos ayuda a ver», escribió una vez el autor uruguayo Eduardo Galeano sobre Éxodos y Los niños de éxodos, dos de las series fotográficas que Sebastiao Salgado realizó en el continente africano. Ahora estas imágenes, reveladoras de la «gran odisea de nuestro tiempo», pueden ser […]

La inestabilidad por el aumento de precios continua en el continente africano

Una semana de la peor huelga laboral que ha conocido Suazilandia en una década ha expuesto las fallas del plan del gobierno suazi de alivio de la pobreza. Dicho plan pretendía crear miles de trabajos poco remunerados mediante la promoción de la industria textil. Durante la huelga, que empezó el 3 de marzo, los trabajadores […]

El Comando Militar Africano seguirá en Stuttgart

Sarah Babiker | 

En su visita a África, George W. Bush ha elegido tres países estables, Ghana, Tanzania y Benin, y dos que emergen de sendos conflictos civiles: Liberia y Ruanda. Escenario apropiado para predicar las bonanzas de iniciativas como el Plan de Emergencia del Presidente para la Ayuda contra el Sida (criticado por su focalización en la […]

Tenerife,11 de marzo con la intervención de Ignacio Ramonet, Luis de Sebastián, Amadou Ndoye y José Naranjo

Esta noche, a las 20.30h, en el Espacio Cultural de CajaCanarias África ¿continente a la deriva? Intervienen: Ignacio Ramonet, Luis de Sebastián, Amadou Ndoye y José Narajo A partir de este martes, y hasta el 6 de mayo, el Espacio Cultural CajaCanarias de la capital tinerfeña se convertirá en punto de encuentro de relevantes pensadores, […]

El gobierno nigeriano lleva a los tribunales a la farmacéutica por ensayos ilegales en niños

Miguel Jara | 

Los ejecutivos de Pfizer, el laboratorio más poderoso del mundo, se sentarán en el banquillo en Nigeria, acusados de experimentos ilegales que, en 1996, causaron malformaciones a decenas de niños y al menos la muerte de 11 de ellos. Ocurrió hace más de diez años. En 1996, en el Estado nigeriano de Kano se había […]

Resumen de la conferencia impartida en la Fundación Sur por José Carlos Rodríguez Soto

Rosa Moro | 

El pasado día 26 de febrero, tuvo lugar en el Departamento África de la Fundación Sur, una conferencia titulada «El norte de Uganda: una guerra olvidada y los esfuerzos para la paz», impartida por José Carlos Rodríguez Soto, teólogo y licenciado en Ciencias de la Información, que ha vivido y trabajado los últimos 20 años […]