Mylai Burgos Matamoros | 

Las constituciones son documentos que establecen principios y reglas generales que prescriben los pactos sociales generados por la ciudadanía en un Estado determinado. Si bien es relevante la forma en que se generan estos consensos/disensos (donde habrá mayores o menores acuerdos en dependencia de la participación y deliberación de la ciudadanía), una de las cuestiones […]

Cada vez más cubanos viajan al exterior para traer mercancías a la Isla, a contrapelo de todo

La «comenda» fue una modalidad de comercio de la Venecia medieval que logró hacer de ella una ciudad comercial y rica, y facilitó la movilidad social de una parte de la su población en una época en la cual todavía existía el prejuicio de que los seres humanos nacían «desiguales» por naturaleza misma: aristócratas unos, […]

Hiram Marquetti Nodarse | 

La gradual eliminación del sistema económico dual, vigente en la Isla desde el año 1993, constituye un paso imprescindible y decisivo, en pro de la consecución de un mayor grado de solidez e incluso certidumbre en la implementación de la reformas en marcha, en tanto se puede afirmar que su ejecutoria representa probablemente, el centro […]

La constitución debería empoderar aún más la participación ciudadana directa

Quiero tratar en este trabajo sobre el angustioso costo humano diario que les impone a millones de cubanas y cubanos la política genocida de Bloqueo. ¿Por dónde empezar hoy? Quizás por los de más edad entre nosotros; pienso que son los que más sufren las consecuencias de esta inhumana política. Como todos sabemos los gobiernos […]

Subcomandante Marcos | 

La humana, heroica y desinteresada ayuda internacionalista que la Revolución cubana ha brindado a los pueblos africanos fue expuesta en diversos centros de Madrid y Barcelona por el periodista Hedelberto López Blanch. El también escritor cubano hizo un recorrido de varios días por España para presentar su libro Cuba, pequeño gigante contra el apartheid, que […]

Introducción: ¿Relaciones sin importancia? 1 El prólogo de la historia de la política hacia Cuba de la presidencia de Donald Trump, evidente durante sus primeros meses en la Casa Blanca, indicaba que Cuba representaba un asunto de tercera categoría, mucho menos importante que algún otro tema, nacional o internacional, que ocupaba, para bien o para […]

«Francesa, mi hermano, y está buenísima. Si mi abuelo se levanta de la tumba va directo pa’l cardiovascular y sin regreso». Así me dijo mi amigo Goyo para sacudirme en la cara un hecho rarísimo: se estaba vendiendo en las bodegas «por la cuota» un azúcar blanco refino importado de… Francia. Al menos los sacos […]

Manuel García Verdecia | 

El país cambia, forzosa e indeteniblemente, quizás no todo lo que quisiéramos ni a la velocidad que ansiamos, pero cambia. Se transforma debido a la dinámica de lo nuevo que se abre camino desde dentro y por las variaciones del contexto internacional. Esto hace imprescindible que las reglas que rigen la nación se pongan a […]

Sin temor a poner en peligro, por aquello de los supuestos «ataques acústicos», la salud de sus mercenarios, este martes, la embajada de Estados Unidos en La Habana, acogió en su sede a treinta contrarrevolucionarios para que presenciaran y debatieran, vía videoconferencia, la llamada campaña «JailedforWhat?» (Encarcelado ¿para qué?) presentada por Kelley E. Currie, representante […]