David Brooks | 

La activista de Ocupa Wall Street Cecily McMillan, quien hace un par de semanas fue declarada culpable de agredir a un policía que dispersaba una manifestación de ese movimiento, fue condenada hoy a tres meses de prisión y cinco años de libertad condicional. McMillan enfrentaba una pena hasta de siete años de prisión en el […]

Testimonio de una inmigrante indocumentada en EE.UU.

Ilka Oliva Corado | 

¿Vida saludable para el indocumentado? ¿En dónde? En Estados Unidos es inexistente.

No es frecuente que un medio de noticias se vuelva noticia, y siempre es algo que todo medio prefiere evitar. Pero la semana pasada las decisiones internas de un diario se volvieron noticia nacional e internacional y han desatado un gran debate aquí. Y es que no se trata de cualquier periódico, sino de uno […]

Emiliano Guido | 

La campaña electrónica Bring Back Our Girls podría legitimar una intervención militar extranjera en Nigeria.

Sólo 500 mil, beneficiados con prórroga de deportación en EE.UU.

Exigen aumento salarial y derecho a formar sindicatos; avanza el movimiento nacido en 2012

David Brooks | 

Elevar los sueldos implicaría eliminar miles de empleos, según las multinacionales

La frontera marca la vida de quien la sobrevive, desgraciadamente se trata de sobrevivirla porque el migrante indocumentado pierde sus derechos humanos y queda indefenso

Preso desde hace 32 años, el preso político continúa escribiendo y es uno de los más importantes voceros contra el sistema de encarcelamiento masivo, la pena de muerte, el aislamiento en solitario y la violencia policiaca.

La Asociación de Productores de Maíz de Illinois quiere que el Presidente Barack Obama expanda las oportunidades de comercio entre Estados Unidos y Cuba. En un comunicado, la organización, con sede en Bloomington, dice que la ubicación de Cuba representa una «excelente oportunidad para los productos alimentarios y de consumo de Illinois.» Ello porque el […]

Adazahira Chávez | 

Al Rojas, organizador del legendario boicott de la uva, valora que el movimiento campesino estadunidense está más a la defensiva que antes, y rescata los nombres del resto de líderes ocultos por la figura de Chávez.