Néstor Cenizo | 

El horchatero Andoni Monforte viajó a África y relató en el filme las duras condiciones de trabajo en los campos de chufa de Burkina Faso y la presunta trama de estafas en la que participaban empresas como la valenciana Tigernut Traders, la mayor importadora del mundo del tubérculo.

No necesitamos esperanza, sólo la verdad

Xabier Makazaga | 

La decisión del ejecutivo PP-Vox de derogar la Ley de Memoria moviliza a asociaciones y académicos en la comunidad con más fosas y lugares tan emblemáticos como la trinchera donde combatió el escritor.

rajoy-omite-el-paro-los-recortes-y-la-corrupcion-en-el-mitin-de-la-plaza-de-toros-de-valencia

El patrimonio cultural inmaterial es un concepto ambiguo para referirse a prácticas que van desde rituales, fiestas, oficios extinguidos o en vía de extinción o incluso conjuntos paisajistas. Existen convenios, en el marco de la Unesco, como la Convención para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003, que definen y precisan lo que es este supuesto patrimonio cultural inmaterial.

Armando Maunier Fernández del Villar nació en Barcelona el 11 de julio de 1907. De padre francés y madre española, Maunier fue educado en la Barcelona de principios del siglo XX como francés por expreso deseo de sus padres.