La plataforma valenciana recuerda que desde 1945 se han realizado más de 2.000 pruebas nucleares en el mundo

Enric Llopis | 
Entrevista a Unzalu Salterain, coordinador de EHNE Bizkaia, sindicato agrario cuyo objetivo es la agroecología y la soberanía alimentaria

Antonio Pérez Collado | 

Como cada comienzo de año los medios nos han informado de los buenos resultados de los principales bancos españoles en el ejercicio anterior. Los datos son de vértigo, sobre todo para un pensionista al que le han subido 50 euros al mes o para la mayoría de trabajadores cuyos salarios, en el mejor de los casos, se han incrementado en un 3´5%.

El periodista Albert Forns recopila en su libro ‘I el cel ens va caure al damunt’ los testimonios de los supervivientes tras el ataque ocurrido el 31 de mayo de 1938 por parte de la aviación italiana

Hoy ha arrancado el calendario de movilizaciones de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos en Catalunya, Burgos y Araba. El resto de tractoradas las ha azuzado un grupo de Whatsapp promovido por la extrema derecha.

El modelo “bipartidista” de la llamada Transición hizo implosión bajo los efectos derivados de la crisis económica de 2008: 15M, Marchas de la Dignidad, emergencia de Podemos… lawfare.

Próxima visita del ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi

Pedro Barragán | 

Este mes de febrero el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, visita España. Esta visita se produce a escasas semanas de la cumbre que el pasado mes de diciembre se celebró entre la Unión Europea (UE) y China.

Entrevista a Santi Cobos

Santi Cobos ha pasado 27 años preso, la mitad de su vida. La mayor parte en un régimen extremo e ilegal de aislamiento y malos tratos. A pesar de todo, nunca ha perdido la capacidad de ser libre y su historia muestra una lucha constante contra el sistema penitenciario.

Ante un escenario en el que las sequías irán en aumento, la comunidad científica y los colectivos ecologistas insisten en la necesidad de llevar a cabo cambios estructurales en la gestión del agua.

Rosa Moro | 

¿A quién le sorprende que el Tribunal Penal Internacional se haya puesto de parte del genocida y en contra de las víctimas? La justicia en Europa no está pensada para los pobres, y menos para las víctimas que los estados de la Europa occidental consideran de tercera categoría como los palestinos o los africanos.