Guillermo Martínez | 

Marc recuerda a su hermano, muerto en Barcelona por un balazo de la Policía durante las cargas del 11 de septiembre de 1978.

Arranca el curso escolar y se hace necesario diseccionar políticas educativas, desafíos y resistencias necesarias. Análisis desde una Extremadura en manos de PP-Vox y mirando al modelo madrileño.

Julen Bollain | 

La compra del 9,9% del gigante español por la satrapía árabe abre el debate sobre la ética, la soberanía y la seguridad de las empresas estratégicas.

Miguel Vera, de 87 años, hijo del exiliado republicano que lideró junto a los franceses la liberación de la Alta Saboya de la ocupación alemana, reclama más difusión para esa gesta: “Los jóvenes han perdido el afán por hablar de la resistencia española”

Antonio Antón | 

El anuncio de la compra del 9,9% de acciones de Telefónica por Arabia Saudí coloca al Gobierno ante la tesitura de aceptar en una empresa estratégica la presencia de un socio con un deplorable historial de derechos humanos ante la que Yolanda Díaz ya ha expresado su rechazo

Salud mental

Colectivos y profesionales de la prevención del suicidio impulsan un manifiesto para exigir al Estado la creación de una estrategia nacional que reduzca la incidencia de lo que ya es “la primera causa externa de mortalidad en España y uno de los problemas sociales más importantes en la actualidad”.

Juan Carlos Rois | 

Debemos destacar que durante el tiempo en el que el Gobierno ha estado en funciones se ha aprobado la friolera de 4.340,42 millones de euros de nuevo gasto militar. Un importe que, por hacernos una idea, es superior a la suma de presupuestos aprobados de los ministerios de Agricultura, Cultura, Igualdad, Política territorial, Universidades, Presidencia y Consumo juntos.

Que se debata sobre una amnistía no es una impugnación de la Transición, sino la recuperación de su espíritu. Cualquier medida que se acuerde para “pasar página” será un paso adelante en la recuperación de un espíritu integrador.

El derecho a decidir se puede ejercer en el actual marco constitucional, desde una perspectiva dinámica y viva, como corresponde a un Estado social y Democrático de Derecho.