Akal publica facsímiles de Nós, Galicia mártir, Milicianos y Atila en Galicia

Jesús Aller | 

La obra narrativa y ensayística de Castelao y su labor de dibujante encajan y se complementan a la perfección como expresiones de una voluntad única, que no es otra que denunciar el doloroso latrocinio de su Galicia natal.

Entrevista a Luis Puicercús, expreso político

Luis Puicercús, expreso político por ser del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico), relata su experiencia al escribir ‘Presos del franquismo de la A a la Z. La represión de la dictadura (1963-1977)’.

Te llaman porvenir / porque no vienes nunca. / Te llaman; porvenir, / y esperan que tú llegues / como un animal manso / a comer en su mano.

 | 

Este verano se puso en evidencia lo que para muchos era un secreto a voces: el ejército del aire tampoco se libró de la exposición al amianto.

Víctor Arrogante | 

Se cumplen cuarenta y dos años del asesinato de Yolanda González, militante del Partido Socialista de los Trabajadores, por los disparos de dos militantes de Fuerza Nueva.

Entrevista a Félix López Rey, líder del movimiento vecinal durante la dictadura y concejal de Más Madrid

Entre los errores mediáticos y su impracticable viaje al centro truncado por Vox

El presidente del PP intenta cambiar de estrategia para poder despegar en las encuestas y tratar de ganar un voto centrista que la ultraderecha marcando agenda siempre le logra frustrar. El huracán del debate público marea al líder gallego, que se entrega en bandeja a la izquierda con salidas de tono insólitas, como las de esta semana contra el islam.

La sociedad política debe estar separada radicalmente de la iglesia católica algo que, desgraciadamente, no ha quedó reflejado en la constitución de 1978.

La publicación valenciana aborda la crisis alimentaria, el empobrecimiento y el fin de los recursos

Enric Llopis | 

“Es falso que nuestro planeta no pueda alimentar a 10.000 millones de personas, tan solo se trataría de racionalizar la producción y conseguir un reparto eficaz de los recursos”

Los proyectos de plantas solares y eólicas de más de 50 MW no necesitarán ahora de declaración de impacto ambiental. Los trámites para instalarlas serán ahora más laxos y las restricciones para su instauración se limitan a los terrenos de la Red Natura 2000.