Julen Burrueta Magariño | 

El 19 de agosto se cumplen 85 años de la muerte de Rafael Rodríguez Rapún, el gran amor de Federico García Lorca, quien fue asesinado exactamente un año antes en Granada.

La monarquía sigue siendo incapaz de aportar algo significativo a la resolución de problemas relacionados con la corrupción, la desigualdad social o la convivencia. Y tampoco está sirviendo para crear nuevos vínculos con los gobiernos latinoamericanos

El movimiento de militares republicanos trasciende al corsé de las estructuras organizadas, al corsé de las asociaciones, al corsé de fronteras entre estados.

Entrevista a Anna Teixidor

Víctor Saura | 

Hablamos con la periodista que más a fondo ha investigado el atentado terrorista de las Ramblas, del que ahora se cumplen cinco años.

Este nuevo gabinete estará destinado a la planificación, fomento, gestión e inversión en educación concertada en la comunidad. Una Dirección General con la que no cuenta la educación pública.

Patricia Reguero Ríos | 

El proyecto ‘La voz que nadie escucha’ explora la posibilidad de ofrecer alternativas culturales a mujeres privadas de libertad y que estas puedan servir para obtener beneficios penitenciarios. El perfil de las mujeres en prisión se caracteriza por una menor peligrosidad y condenas de menor entidad que, sin embargo, cumplen con mayor dureza. El hecho de suponer tan solo el 7% de la población reclusa hace que no dispongan de instalaciones adaptadas a sus necesidades ni de la cantidad y variedad de recursos que sí existen para los hombres.

Entrevista a Diego García-Mejuto

Ekaitz Cancela | 

Entre otros temas, el autor reflexiona sobre cómo los discursos en torno a la Y vasca, con su 175 kilómetros de recorrido, se insertan en la ideología dominante del capitalismo y la manera en que la división entre centro-periferia obliga a las élites vascas a diseñar estrategias de construcción nacional para mantener su hegemonía.

En 1937 arribaron al puerto de Veracruz 466 niños españoles a los que sus padres trataban de poner a salvo de una guerra que presumían transitoria. Ninguno podría volver a España.