Las organizaciones de la sociedad civil denuncian que las políticas migratorias en la frontera sur siguen fallando en la acogida y la garantía de los derechos de las personas migrantes que toman la ruta canaria.
Categoría: España

Las elecciones del 15 de Julio de 1977, de las que ahora se cumplen cuarenta y cinco años, tuvieron sus propios valores, que supusieron la conquista pacífica de una democracia, «imperfecta», que significó un gran paso hacia la modernidad. Fueron unas elecciones en libertad y sin ira, que cantara Jarcha.

La Asociación Elin manifiesta en un comunicado su más absoluto rechazo y disconformidad ante la ratificación del sobreseimiento de la causa de la playa de El Tarajal del 6 de febrero de 2014, unos hechos que según la organización -la muerte trágica de 15 personas- no pueden quedar impunes.

El Tribunal Supremo español (TS) ha concluido este jueves que no cabe recurso de casación contra el sobreseimiento de la causa sobre la tragedia del Tarajal de 2014, donde tras la carga con pelotas de goma y otros materiales antidisturbios de la Guardia Civil murieron quince migrantes subsaharianos que intentaban entrar a nado en Ceuta.
Se requiere que la Consejería de Educación realice un análisis urgente de la realidad de la EAS en los centros educativos de Canarias.

Manuel Pina y Margot Moles fueron un matrimonio de excepcionales deportistas de los años treinta del siglo pasado, de la época de la Segunda República Española.

Agencias y medios informan casi a diario sobre el empresario, presidente del Real Madrid y del grupo de Construcción ACS, Florentino Pérez.
La impunidad del franquismo es uno de los pilares del régimen del 78, y, por tanto, de la monarquía.