Piden al Ministerio de Transportes que la inversión de 2.000 millones de euros se destine a “necesidades reales” de la población

Enric Llopis | 

Per un ferrocarril públic, social i sostenible que vertebre el territori i refrede el planeta. Con esta consigna, cerca de 40 movimientos sociales y organizaciones convocaron el pasado 19 de octubre a una concentración en la Estación del Norte de Valencia.

Las maestras de la Segunda República Española, fundada un precioso 14 de abril de 1931, fueron unas mujeres valientes y comprometidas que participaron en la conquista de los derechos de las mujeres y en la modernización de la educación, basada en los principios de la escuela pública y democrática. Sirvan estas páginas para ofrecerles un modesto homenaje póstumo.

El reciente Auto dictado por la jueza argentina María Servini para el procesamiento de Rodolfo Martín Villa por crímenes contra la humanidad es un hecho judicial sin precedentes, en relación con la investigación y enjuiciamiento de algunos de los crímenes franquistas. Es un impulso procesal determinante para continuar avanzando en dicha causa criminal. Nos encontramos ante un claro ejemplo de reparación y justicia penal para todas aquellas personas víctimas de crímenes franquistas.

 | 

La Constitución de 1978 cumple este lunes 43 años desde su aprobación en referéndum y, pese a las cuatro décadas transcurridas y los discursos de los partidos de hace años, su reforma o actualización ha desaparecido de la agenda de previsiones e incluso el retoque puntual planeado por el Gobierno para corregir el tratamiento de la discapacidad ha encallado en el Congreso sin el respaldo necesario para seguir adelante.

El uruguayo Fleming Julio Gallo Sconamiglio, exmilitante del Partido Comunista reclamado en su país por delitos de lesa humanidad y torturas a varias personas en el periodo de la dictadura cívico-militar (1973-1985), se ha proclamado inocente ante la justicia española, al negarse a ser entregado

El 4 de diciembre de 1977, hace ahora 44 años, el pueblo andaluz salió a la calle para reivindicarse y reconocerse como sujeto político manifestando su voluntad de dotarse de las herramientas necesarias para resolver los males que venía padeciendo.

 | 

 | 

Desde Alternativa Antimilitarista-Moc hacemos público el informe de la campaña de Objeción Fiscal al Gasto Militar 2021 en el Estado Español, que corresponde al ejercicio fiscal (IRPF) de 2020.

Martí Ventolrà (Barcelona, 1906-Ciudad de México, 1977) empezó a jugar a fútbol a los 14 años. El Fortpienc y el Cataluña de Les Corts, situado en el barrio barcelonés de dicho nombre, fueron sus primeros equipos.

¿Peligra la mayoría de investidura?

Las fuerzas que más votos perderían son PSOE, PP y Vox, pero por el sistema electoral también podría afectar a Podemos. Los retos de un frente heterogéneo que busca “reequilibrar” España pero no rechaza un pacto con las derechas. ¿Lepenismo ibérico en puerta?