El ministerio de Defensa se ha vuelto muy activo en afianzar la colaboración de las universidades con sus intereses, particularmente la difusión del pensamiento militarista, eso que ellos llaman la «cultura de la defensa».
Categoría: España
La creciente disyuntiva, democracia o barbarie, tiene su origen en una constitución que confirmó en el trono al último jefe de la dictadura, Don Juan Carlos I de Borbón, y a su línea sucesoria, dotándolos de una impunidad y de unas prerrogativas ajenas a cualquier atisbo del más elemental sentido de justicia.

El 6 de mayo de 2020 se produjo una imagen histórica. Los siete centros de internamiento de extranjeros (CIE) que operan en España quedaban, por primera vez en tres décadas, totalmente vacíos. Pero la imagen, deseada por muchas organizaciones de Derechos Humanos, no duró demasiado. El Gobierno ordenó su reapertura a finales de septiembre, cinco meses después, y sin garantizar […]
En Madrid se están produciendo importantes movilizaciones vecinales contra los ataques del Gobierno del Partido Popular a la Sanidad Pública y su intento de desmantelar la Atención Primaria.

Por primera vez en España, un grupo de cien expertos y expertas en el desarrollo y contra la despoblación se unen bajo la óptica del ‘rural proofing’ para solucionar los problemas a golpe de BOE. Porque las normas con óptica urbana no ayudan a impulsar el campo.

La prisión de la Trinitat Vella, que ahora es un centro penitenciario abierto, albergó a centenares de presas en el tardofranquismo. Un documental recupera y reivindica su memoria, mientras el barrio espera desde hace 20 años una demolición que no llega.
La cara pública del impulso de la turistificación de las viviendas del Casco Viejo de Vitoria son la asociación Arabatur y su presidenta Pilar Perosanz.
Mucho se ha escrito sobre la Transición; también sobre las elecciones del 15 de Junio de 1977 y el referéndum de 1976, con el que comienza todo tras la muerte del dictador.