Juicio del 1 de Octubre

Daniel Galvalizi | 

El Gobierno ha decidido zambullirse en aguas turbulentas al aceptar que indultará a los soberanistas catalanes, provocando un maremágnum que se sentirá en las calles con la activación de las derechas. Pero un gesto tan contundente ya empieza a mostrar sus brotes verdes en las Cortes, donde se consolida la mayoría de investidura.

Entrevista al economista Carlos Sánchez Mato

Uno de los mayores gestores de fondos del mundo, BlackRock, “apuesta por la banca española y sube su peso en CaixaBank, Sabadell y Bankinter. Su participación en Caixabank alcanza máximos, con el 3,13% del capital”, informó el pasado 6 de mayo Europa Press, que tuvo acceso a información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Estos días, en varias ciudades andaluzas y en otros lugares del Estado español y del mundo, se están produciendo concentraciones y marchas de solidaridad con dos pueblos que están siendo ferozmente reprimidos: el palestino y el saharaui.

Sarah Babiker | 

Con la aprobación de la subcomisión para el Pacto de Estado contra el Antigitanismo y la Inclusión del Pueblo Gitano, el debate sobre el racismo institucional o los límites de las políticas de integración llega al Congreso.

Amnistía Internacional, CEAQUA y el Intergrupo de Memoria del Parlamento reclaman urgencia en el trámite del Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática y recuerdan que tiene que cumplir con los estándares internacionales en derechos humanos

Organizaciones de Derechos Humanos elaboran exigencias y propuestas por lo sucedido en Ceuta

 | 

Las organizaciones, Elin, No Name Kitchen, Solidary Wheels, Maakum y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos elaborado el siguiente comunicado a raíz de lo sucedido en Ceuta:

Valcarca es el nuevo hogar de una familia siria. Tanto su historia como la del pueblo de 200 habitantes reflejan un abandono institucional.

Entrevista a Manuel Ruiz

Sevilla, Madrid, Barcelona, Badalona, Mollet, Valencia, Bilbao, Málaga, Logroño y Granada

 | 

En el Estado español, convocadas por diversas organizaciones sociales, sindicales, políticas y de la emigración cubana, y con el impulso del recién constituido MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba), que agrupa a 50 organizaciones, se han anunciado numerosas convocatorias. Citamos las que han llegado a nuestra redacción.