
El ministro Ábalos y los sindicatos de vivienda de acuerdo en lo esencial: preservar el paraíso fiscal que sustenta el rentismo inmobiliario de la cepa hispana.
El ministro Ábalos y los sindicatos de vivienda de acuerdo en lo esencial: preservar el paraíso fiscal que sustenta el rentismo inmobiliario de la cepa hispana.
La investigadora catalana Susana Panisello ha publicado con la editorial Txertoa ‘Los deportados de ETA. Los olvidados del conflicto’, que recoge una realidad que habitualmente suele situarse en un segundo plano como es la de las 70 personas que fueron enviadas, a instancias del Estado español, a países de Latinoamérica y África en la década de 1980. Se trata de una adecuación de la tesis doctoral que elaboró en la Universidad Pompeu Fabra.
Dunja Mijatović, comisaria de derechos humanos del Consejo de Europa, reclama al Ministerio de Justicia una enmienda del Código Penal para limitar el alcance de los delitos de opinión.
Durante 2020 hubo al menos 50 actos de enaltecimiento del franquismo en distintos puntos del país, sin que sus organizadores enfrentasen trabas de ningún tipo. El próximo domingo 28 está convocado un mitin para celebrar la caída de Madrid en manos de los sublevados, algo impensable en otros países europeos.
El 2 de marzo de 1974 eran ejecutados por el método del garrote vil el anarquista Salvador Puig Antich y un extranjero que respondía al nombre de Heinz Ches. Poco o nada se sabía de él y a sus jueces tampoco les interesó demasiado indagar. El mes de diciembre anterior ETA había asesinado al presidente del Gobierno, el almirante Luis Carrero Blanco, y había que castigar a alguien con la máxima dureza para enviar un mensaje a los opositores al régimen. Se dictó la sentencia de muerte en los dos casos, y ambas instrucciones estuvieron llenas de sombras. No es que no fueran culpables, pero había dudas y atenuantes, además de la lógica repugnancia humanitaria, para que se les hubiera podido aplicar penas inferiores.
La sentencia está actualmente recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón porque, según admite la propia resolución de la Audiencia Provincial, en las imágenes aportadas no se puede identificar a los jóvenes condenados como los que arrojaron objetos a la policía.
A pesar de las diferencias ideológicas entre la formación de Santiago Abascal y la doctrina joseantoniana, diversos cargos de Vox han sido candidatos de partidos falangistas en el pasado