Víctor Arrogante | 
rodolfo-martin-villa-un-fascista-y-torturador-franquista-es-el-nuevo-consejero-del-banco-malo

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, aprobó el pasado 20 de Noviembre, una moción presentada por la Plataforma Vasca contra los Crímenes del Franquismo, para impulsar la lucha contra la impunidad y el procesamiento de Rodolfo Martín Villa, al que ya se le había declarado en 2019 como persona non grata.

El Juicio de Burgos, diciembre de 1970

Varios autores | 

El 3 de diciembre de 1970 se inició en la Capitanía General de Burgos el juicio sumarísimo contra 16 militantes de ETA, con la petición de 6 penas de muerte y más de 750 años de cárcel. El franquismo había decidido convertir la condena en un acto ejemplar de autoafirmación política. Pero las intervenciones de las personas juzgadas y de sus defensas, pusieron patas arriba su estrategia; el día 9 la vista llegó a su fin cuando los juzgados se pusieron en pie, entonaron el himno vasco Eusko Gudariak y se negaron a continuar con aquel “juicio farsa”. El día 28 se hizo pública la sentencia: 9 penas de muerte.

La ley Celaá revierte los desmanes de la ley Wert, pero no nace de un consenso de la comunidad educativa ni exige grandes cambios a las comunidades autónomas, de quienes depende la competencia de Educación.

El acuerdo pesquero de la UE ccon Senegal roba los recursos que eran sustento para una parte muy importante de la población local.

Borboneo, a pesar de ser un vocablo no reconocido por la Real Academia Española ¡faltaría más! es de uso tan corriente que hasta el exministro Margallo -nada sospechoso de ser republicano- lo ha utilizado: “La Constitución lo que hace precisamente es prohibir que el Rey borbonee, para mantener intacto el prestigio de la institución de la Corona…”

Miquel Ramos | 

«La importancia de estos grupos reside en su capacidad de aglutinar a gran parte de la juventud con inquietudes políticas y descontenta con la política convencional, poco seducida por la imagen pija de Vox y desencantada de las luchas cainitas y del sectarismo de parte de la izquierda», escribe el autor.

Pese a las presiones internas, Marlaska mantiene su negativa a derivar migrantes a la península. Mientras, Migraciones prepara campamentos en terrenos cedidos para reubicar a las miles de personas que están acogidas en hoteles de las islas. Ayer, Interior hizo lo propio para aliviar el muelle de Arguineguín. La prioridad del Gobierno ahora es frenar las salidas desde costas africanas e impulsar las deportaciones para evitar que lleguen al continente europeo.

Ulises (Odiseo para los helenistas: de ahí que el antiguo poema griego que narra sus aventuras lleve el título de “Odisea”) es, según los expertos en crítica literaria, el primer “superhéroe” cuya superioridad no radica en la fuerza bruta, sino en esa variante retorcida de la inteligencia práctica que se conoce como “astucia”.

Víctor Arrogante |