Desinflamar un conflicto nunca suele ser sencillo, pero cuando parte de la solución pasa por las manos de los que no quieren, o no les interesa, desinflamarlo, entonces se convierte en una tarea realmente compleja. En el caso del conflicto entre el Estado y Catalunya, el problema no sólo radica en la mayor o menor […]
Categoría: España
A J.K.Rowling [1], al contrario que a muchos de los contribuyentes, no le importa pagar impuestos. Es más, el gesto (dice) le hace feliz. La escritora, que declara todos sus ingresos en Reino Unido y evita cualquier estructura diseñada para eludir impuestos, pagó en 2019 más de 57,4 millones de euros al fisco. Mientras en […]
La llegada de Unidas Podemos al Gobierno de la nación vuelve a plantear un viejo dilema de todas las formaciones políticas con aspiraciones de transformación social, de aquellas que representan -o tratan de representar- a la gente común, la que no tiene poder, de las que plantean propuestas programáticas tradicionalmente excluidas de las agendas políticas […]
Declaración del colectivo de militares demócratas Anemoi en relación con los disparos del dirigente de Vox
«Si abres la lata verás lo que hay realmente: el fascio, la purulencia del capitalismo, porquería compuesta de razones estratégicas, lo atado y bien atado, el fondo, el más allá, el extremo de la desvalorización humana. En el Estado Español empieza por la negación de la dictadura franquista y la negación de la memoria histórica […]
¿Cuánto de franquismo hay aún hoy en las instituciones, la Monarquía, el Ejército, el IBEX 35, la Conferencia episcopal, la Policía, la derech o na? ¿Un 20%, un 40%, un 60%? Bonito tema para una tesis doctoral. No estaría nada mál que algún cátedro se animara a impulsar este tipo de investigación en su feudo, […]
«La monarquía no es algo de lo que ningún español demócrata pueda enorgullecerse» Pablo Iglesias 2011. «Una nueva república será la mejor garantía para una España unida…» Pablo Iglesias 2018 ¿Qué cambió el rey en su actitud o su discurso para que algunos representantes de la izquierda republicana hayan modificado tan sustancialmente su concepto […]
Para José Luis Cuerda (1947-2020), in memoriam et ad honorem. «Verá señora, que quería yo hablarle de Dostoievski». – Ah pues muy bien, encantada. Ahora mismo bajo». Para Kirk Douglas (1916-2020), in memoriam et ad honorem. ¡Viva Espartaco! https://www.youtube.com/watch?v=FuSTW4YQIIU&app=desktop La izquierda debería darse cuenta de que el nacionalismo político en la Europa contemporánea favorece […]
A diferencia del resto de las profesiones y sectores el vocablo «los agricultores» señala siempre un concepto compacto que agrupa tanto al gran propietario como al minifundista de huerta o al jornalero sin tierra. No hay mayor distinción entre propiedad y trabajo cuando de reivindicaciones y protestas se trata y según rezan las pancartas de […]