Brutal represión expone la respuesta autoritaria y racista del Estado frente a las demandas de las comunidades

Varios autores | 

La Confederación de Naciones Indígenas de Ecuador (CONAIE) hace un llamado SOS frente a la feroz represión que sufren las comunidades durante el paro nacional que ya lleva 23 días. Convocatoria de movilización en Quito para el miércoles 15 de octubre en la Caja del Seguro a las 16 hrs.

La reinstalación del “Día de la Raza” por parte del gobierno Milei no es una provocación aislada sino la expresión más cruda de un país construido sobre jerarquías raciales. Entre la negación reaccionaria y la corrección política progresista, la historia sigue siendo narrada desde la blanquitud. Porque en la Argentina, lo blanco sigue siendo el límite estructural del poder político.

Carina Carriqueo | 
Entrevista a Rita Segato, antropóloga feminista

Börries Nehe | 

Rita Segato establece conexiones entre el genocidio en Gaza y los feminicidios en Ciudad Juárez, entendiendo ambos como espectáculos de violencia, entrelazados con el poder patriarcal. Reflexiona sobre el pandillismo y el actual giro fascista en el marco del colonialismo y el racismo.

Ibsen X Hernández | 

Jorge Majfud | 

Theodore Roosevelt catalogó la matanza de indios sioux como una matanza humanista: “La guerra más justa de todas es la guerra contra los salvajes (…) Los únicos indios buenos son los indios muertos”.

Raúl Zibechi | 

Pedro Pierre |