
La opción comunitaria del desarrollo y la sustentabilidad de las culturas originarias.
La opción comunitaria del desarrollo y la sustentabilidad de las culturas originarias.
En muchos países de América, la llegada de Colón al continente se recuerda de diversas formas, desde “Día de la descolonización”, “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” o “Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural”.
En este artículo se analizan los graves sucesos realizados contra la comunidad originaria mapuche-tehuelche al sur de Bariloche en tierras que reclama la comunidad por parte de las fuerzas represivas del estado en un operativo policial sin precedentes y en contra de lo manifestado por el obispado de San Isidro y otros organismos públicos nacionales.
Desde el territorio Mapuche (al sur de la Patagonia) hacemos un llamado a manifestar su apoyo al Pueblo Mapuche-Tehuelche porque están siendo vulnerados todos los derechos fundamentales de las personas, mujeres, hombres y niños.
Como lo expresó Francia Márquez, el racismo es la manifestación contemporánea y masiva de una ignorancia profundamente anclada en los tiempos de la esclavización.
Como en Italia y en Francia, la extrema derecha del Estado español busca intensificar los estallidos sociales contra las comunidades romaníes, mientras fortalece sus relaciones con ciertos sectores de la población gitana.
Solidaridad con la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez Mina y un llamado de atención a la Fiscalía General de la Nación para que investigue, persiga y castigue todas las expresiones de odio racial. Construir a Colombia como un país pluriétnico e intercultural es un imperativo ético, moral y político.
El trailer de la remake de Disney -ahora con actores y actrices- de su película La Sirenita despertó una cantidad desbocada de prejuicios racistas por la sencilla razón de que es la actriz afrodescendiente Halle Bailey la que le pone el cuerpo a la princesa Ariel. ¡Horror! ¡Eliminación de las personas pelirrojas! ¡Una negra usurpando el lugar de una blanca -aunque antes sólo haya sido un dibujo animado-! El racismo supura por todos lados y viene de la mano de la radicalización de la derecha, sin embargo, también en redes, se registró la alegría de niñas negras y marrones por esta representación que no es una dádiva sino fruto de la persistencia de los movimientos antirracistas.
¿Cómo deberían ser las acciones de reparación y asunción de responsabilidad por el pasado colonial de Gran Bretaña signado por la esclavitud, los campos de concentración, las ejecuciones y las torturas?
“Como un tremendo viento/dicen que fue el malón/un torbellino en contra de los días/y eso que los antiguos eran duros/ como rocas/ firmes/ ahí quedó su sangre/ desparramada/ me decís abuela/ y tu recuerdo es el lago/ al que me asomo/ para sorber un trago”.