Una de las particularidades de los nuevos movimientos que han tomado cuerpo en el último año, de la primavera árabe al 15M español o a Occupy Wall Street, es la emergencia de una voluntad multitudinaria de politización de la existencia marcada por el protagonismo anónimo de las personas comunes. La toma colectiva de plazas y […]
Categoría: Otro mundo es posible
Qué traerá 2012 para la ola global de protesta iniciada el pasado año? ¿Alcanzó el estallido de furia que nació en Túnez su apogeo en el distrito financiero de Manhattan? ¿O todavía veremos en 2012 una escalada de la política de disenso? La respuesta es alarmante pero previsible: probablemente veremos una centralización mucho más coordinada […]
Presentación del seminario de ATTAC Sevilla dado el 30.01.12
Desde el año 2001 se celebra, en paralelo con el Foro Económico Mundial de la localidad suiza de Davos, el Foro Social Mundial, que este año se efectuó en su sede de original de la ciudad brasileña de Porto Alegre. Siempre en enero, en Davos se reúnen alrededor de 2000 representantes de bancos, empresas y […]
En 2011, todos los movimientos mencionados, de la primavera árabe a Occupy Wall Street, pasando por los Indignados, tenían varias características comunes: 1.- Reocuparon la plaza pública, incluso se instalaron, y también multiplicaron las manifestaciones en las calles. En el pasado, las acciones radicales comenzaban a menudo en el lugar de trabajo o de estudio, […]
Quisiéramos compartir un par de reflexiones a propósito de la nota de João Pedro Stedile sobre la última sesión del Foro Social Mundial de Porto Alegre.1 Aguda, como todas sus intervenciones, pero con dos pasajes que requieren algunos comentarios. Con el enorme respeto que João Pedro merece por ser uno de los más genuinos e […]
A la profunda crisis económica y ecológica que padecemos le acompaña la crisis del propio sistema democrático, que recientemente acapara cada vez más atención. Es decir, el cuestionamiento del actual sistema de funcionamiento y organización para resolver los conflictos derivados de los distintos intereses de quienes formamos la sociedad y que, obviamente, incluye el sistema […]
Las voces de rechazo a lo que llaman «el discurso salvador del capitalismo verde» retumbaron en cada debate y marcha callejera del Foro Social Temático, que convocó a miles de activistas en la capital del meridional estado brasileño de Rio Grande do Sul. Con la crisis económico-financiera global como aliciente, participantes de esta edición temática […]
1. El Foro Social en Porto Alegre Durante 5 días centenares de militantes sociales, entidades e intelectuales se reunieron en Porto Alegre, para llevar a cabo diversos debates y convergencias sobre la crisis capitalista mundial y sus consecuencias en el medio ambiente y en las poblaciones. El evento realizado entre el 24 y 29 de […]