Recientemente, el sociólogo brasileño Antonio Julio de Menezes Neto publicó en Rebelión (15/04/2011) un condensado artículo en torno al Movimiento de los Sin Tierra. Sostiene que el MST -no obstante que continúa siendo el principal movimiento social en Brasil- ha perdido autonomía en la lucha de clases y pasa a ser visto apenas como un […]

Foro Social Mundial de Dakar 2011

Olivier Bonfond | 

Traducido para Rebelión por Marina Almeida

Subcomandante Marcos | 

Una Superintendencia de Economía Popular y Solidaria controlará a las cooperativas de ahorro y crédito, de producción agropecuarias, pesqueras, artesanales, industriales, textiles, vivienda y otras, de aprobarse el proyecto de Ley de Economía Popular y Solidaria que el Ejecutivo remitió a la Asamblea hace dos semanas con el carácter de económico urgente. La ministra coordinadora […]

Aníbal Garzón | 

El VI Congreso del Partido Comunista, que se celebrará del 16 al 19 de Abril, recogerá las conclusiones finales del debate de los delegados de la vanguardia inspirados en la consulta popular que protagonizó toda la población cubana desde el pasado 1 de diciembre, en base al borrador «Proyecto de Lineamientos de la Política Económica […]

Subcomandante Marcos | 

Un informe publicado el pasado mes de marzo denuncia que más de 28 millones de niños en países afectados por conflictos no reciben educación. Si el gasto militar mundial se destinase a educación,en el año 2015 podría alcanzarse el objetivo de Educación para Todos. «Vivía en Muheto antes de que empezasen los combates. Mis padres […]

Entrevista con Susan George, activista, filósofa, escritora, pionera del movimiento alterglobalización y fundadora de ATTAC

Pedro J. Ortega | 

Susan George, activista social, filósofa, escritora y presidenta del Comité de Planificación del Transnational Institute, fundadora de ATTAC y pionera del movimiento alterglobalizador. Inauguró en Málaga el ciclo de conferencias titulado Crisis Económica y Financiera. ¿Hay alternativas? organizado por la Oficina de Información Europea de la Diputación de Málaga, en colaboración con FAMSI. En su […]

Olga Rodríguez | 

Los trabajadores luchan por recuperar el control de las fábricas privatizadas durante el régimen de Mubarak

Vivir sin fecha de caducidad

Germán R. Udiz | 

La obsolescencia programada supone la planificación consciente por parte del fabricante de un producto de la vida útil del mismo de modo que pierda funcionalidad, calidad o utilidad tras un periodo de tiempo determinado por motivos comerciales. Si bien este hecho puede mantener girando la rueda de consumo que caracteriza a nuestra sociedad también supone […]

Experiencia en Friburgo (Alemania)

Primero fue la okupación de unos cuarteles de la OTAN, después una cooperativa autogestionada de vivienda y luego la rehabilitación del barrio con criterios ecológicos. «La influencia del movimiento ecologista ha sido fundamental» Entrevista a Patricia de Santiago Blum, trabajadora social en Voubal (FRIBURGO) Friburgo es una ciudad del sur de Alemania con una población […]

Mientras los procesos políticos, sociales e incluso de liberación económica van a más en el Sur, sufren retrocesos y una crisis histórica en el Norte

Manoel Santos | 

«Nuestro Norte es el Sur». Con este lema iniciaba el 24 de julio de 2005 sus transmisiones el canal Telesur -hoy participado por Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela-, que pretendía, y pretende, servir de contrapeso en América latina a los grandes canales internacionales de noticias, como CNN, Fox y Univisión, y a […]