Desde 2002 ‘Opcions’ (http://opcions.org/) ayuda a cuestionar los hábitos de consumo. Hablamos con uno de sus redactores.
Categoría: Otro mundo es posible
Ante una situación caracterizada por una triple crisis ecológica, económica y socio-política, los movimientos transformadores necesitan nuevas respuestas y caminos de actuación. El decrecimiento aparece como uno de los elementos clave. El decrecimiento y los movimientos transformadores Con una izquierda perdida en luchas intestinas pero, sobre todo, desconcertada sobre su campo de acción y el […]
No es elegante llamar publicista a un vendedor, es más sutil llamarlo creativo: la creatividad necesaria para mentir por medio de verdades a medias, para mentir ocultando la parte de verdad que no interesa mostrar, para mentir asumiendo la ignorancia o dejadez de los clientes, para mentir haciendo que el público se sienta bien cuando […]
A pesar del torrente mediático, cada vez hay más oportunidades para avanzar en el consumo consciente y transformador
Publicado por Editorial Vadell, Caracas. Puede adquirirse en: http://www.vadellhermanos.com/html/novedades.asp Dos pasos adelante, uno atrás está prologado por István Mészáros, cuyas reflexiones se exponen a continuación: «Trataron de negar, hasta el último minuto incluso, la más remota posibilidad de una crisis estructural fundamental del orden de reproducción establecido por el capital. Se esperaba que todos creyéramos […]
Una «grave regresión» de la economía mundial, con un brote generalizado de barreras al comercio y al flujo de capitales, es un resultado posible ante la previsible incapacidad del Grupo de las 20 mayores economías (G-20) de hallar soluciones a la actual crisis. Lo más probable es que el G-20 empiece a sufrir un «progresivo […]
En el decrecimiento se unen apuestas teóricas y prácticas críticas con el crecimiento, pero, sobre todo, afanadas en generar nuevas conductas individuales y colectivas que conjuguen la conciencia del deterioro y los límites del planeta con la justicia social. «El decrecimiento supone cuestionar las presuntas virtudes del crecimiento económico, entender que hemos dejado muy atrás […]
Surgieron como respuesta al final de la era del petróleo barato y se proponen, desde lo local, aprender a afrontar la carestía de petróleo o alimentos. «Las iniciativas de transición son un punto de encuentro de diversas motivaciones, como la ecología, la salud o la alimentación, entre otras. Son puntos de convergencia en los que, […]
¿Lo que le interesa a la mayoría de la Humanidad es lo que finalmente se ejecuta? Muchos pueden pensar que en la historia siempre ha sido así porque eso explicaría el enorme salto tecnológico que nuestra especie ha logrado a lo largo de su existencia. El fuego, la rueda, las herramientas de metales, lo acueductos, […]