Categoría: Otro mundo es posible
¿Lo que le interesa a la mayoría de la Humanidad es lo que finalmente se ejecuta? Muchos pueden pensar que en la historia siempre ha sido así porque eso explicaría el enorme salto tecnológico que nuestra especie ha logrado a lo largo de su existencia. El fuego, la rueda, las herramientas de metales, lo acueductos, […]
Del 8 al 16 de octubre 2010 se reunió en Quito, Ecuador, el quinto Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo/Vía Campesina. Más de un millar de participantes, mujeres, hombres y jóvenes de cientos de organizaciones de base de todo el continente, compartieron y enriquecieron durante una semana sus miradas, experiencias, conocimientos y […]
Los bancos éticos destacan además por tener tres grandes ámbitos de actividad: Por un lado, la economía social ; por otro, el medio ambiente, finalmente, una vertiente cultural y educativa…
Organizaciones de derechos humanos piden a los movimientos abolicionistas de Medio Oriente y África del norte que coordinen sus esfuerzos para presionar a los gobiernos árabes a que pongan fin a la pena capital. «La sociedad civil logró colocar el asunto en la agenda de muchos países árabes», señaló Mervat Reshmawy, consultor de derechos humanos. […]
No menciona las políticas que favorecen a los grandes productores, la especulación con los alimentos, el impacto de los biocombustibles, ni critica el actual modelo agroindustrial «De nuevo la propuesta que nos hace la FAO en el Día Mundial de la Alimentación es insuficiente». Así lo considera la Campaña «Derecho a la Alimentación. URGENTE«, impulsada […]
Manoel Santos (Vigo, Galiza, 1969) es biólogo, comunicador y productor editorial. Director y fundador de Altermundo. Miembro del Consejo del Foro Social Galego y de la Red Gallega Anticapitalista. Participa del Foro Social Mundial -es miembro de la Comisión de Comunicación- y del Foro Mundial de Educación. Publica asiduamente en varios medios alternativos.El Foro 2010 […]
1. El actual escenario internacional atraviesa por una crisis estructural del modelo civilizatorio capitalista, neoliberal y patriarcal. 2. Este modelo está comandado por las grandes corporaciones multinacionales y algunos gobiernos que se mueven en el marco de la internacionalización y la financiarización del capital que en su afán de acumulación desmedida profundizan la degradación ambiental […]
Traducción del inglés para Tlaxcala y Rebelión: Atenea Acevedo
Los costos sociales y ecológicos de la deuda impuesta a los países del Sur Global y el cuestionamiento al rol de las Instituciones Financieras Internacional serán los ejes de debate durante la Semana de Acción Global contra la deuda y las IFI’s del 7 al 17 de Octubre en todo el mundo. Esta año el […]