Durante estos tiempos de crisis capitalista, rescates sin escrúpulos, vaivenes bursátiles e incertidumbre general, están apareciendo multitud de artículos que ponen su granito de arena en hacer de la idea del decrecimiento algo menos ajena a lo que venía siendo, sobretodo en el ámbito de la izquierda alternativa. Cierto es, como bien expresan muchos de […]
Categoría: Otro mundo es posible
El 15 de octubre, la Policía Comunitaria, en la que participan 70 comunidades del Estado de Guerrero, cumplió 13 años. DIAGONAL repasa con dos de sus miembros la trayectoria de una institución popular y autónoma del Estado. Para los tlapanecos, la colectividad aparece en el centro de la existencia, muy por encima de la persona […]
Una de las principales causas de la actual crisis alimentaria mundial es la especulación financiera, coincidieron en señalar hoy distintos oradores participantes en la quinta conferencia de Vía Campesina. «Sin embargo», aseguró la india Shalmali Gutri, de Focus un Global South, «de ello no se habla en los informes oficiales.» La agricultura ha sido secuestrada […]
¿Saldrías esprintando si tienes que recorrer 80 km. en bici? No, porque la velocidad te dejaría sin resuello. ¿Qué pasó con la gallina de los huevos de oro? El ansia de velocidad de acumulación mató a la gallina y al futuro. Esto es lo que le está pasando a nuestro planeta. Vivimos a una velocidad […]
Guatemala es el país de Centroamérica con la población más grande de niñas y niños ocupados laboralmente, donde se comienza a trabajar desde los cinco años de edad. En tales condiciones, la niñez trabajadora es mal pagada o no tiene salario; pero, sobre todo, recibe malos tratos por parte de sus empleadores. Acabar con el […]
Uno de los fundadores del Foro Social Mundial de Porto Alegre hace ya nueve años, Cándido Grzybowsky, quien prefiere ser presentado como «activista antes que como analista», compartió con GARA en Guatemala sus ideas para repensar un modelo, el de los foros, que está siendo puesto en cuestión en los últimos tiempos. Más tras la reciente experiencia europea en Malmö.
Son cerca de 650 los que llegaron a Maputo, la capital de Mozambique, desde 85 países de los cinco continentes. Son delegados, traductores, personal técnico e invitados especiales a la Quinta Conferencia Internacional de la Vía Campesina. Para llegar hasta aquí, la mayoría de los delegados ha hecho enormes esfuerzos económicos y humanos. Maputo no […]
El 4 de octubre, en el marco de una jornada sobre banca ética en Valladolid, la Fundación Fiare invitó a colectivos a participar en una cooperativa de crédito de las redes sociales. Si para algo sirven las crisis económicas tal vez sea para prestar más atención a quienes buscan alternativas al sistema económico convencional. En […]
La deuda es una catástrofe para la humanidad, manteniendo regiones enteras en la más extrema pobreza, aunque estas posean importantes riquezas materiales y humanas. Una tragedia subyacente que provoca una multitud de dramas insoportables. Pero esta tragedia no ha ocurrido por si sola como puede ocurrir con un terremoto o un huracán devastador. Es la […]
Ciento de redes y organizaciones de todo el mundo se movilizan desde el domingo 12 y hasta el 19 de Octubre y llevan adelante diversas actividades durante la Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs). Más de 200 redes, movimientos y organizaciones globales, continentales y nacionales de Asia y […]