Durante varios años, los kurdos han estado a la vanguardia de una revolución en Kurdistán Occidental (Rojava). Su sistema alternativo al capitalismo ha resonado en todo el mundo. Su sociedad está organizada según el Confederalismo Democrático, una forma ética de organización política que reúne ideas del municipalismo libertario, la ecología social y el […]
Categoría: Otro mundo es posible
Como organizaciones; procesos y movimientos internacionales; nacionales y locales; del pueblo trabajador; campesino; originario; afrodescendiente; feminista; de jubilados/as; migrantes; estudiantes; defensores de los derechos de las personas y de los pueblos; del medio ambiente, los bienes comunes y la justicia climática; de los derechos de la niñez, de género, entre otros; que combatimos desde nuestras […]
Las mujeres kurdas, intentan destruir el menosprecio colonial de su cultura y tomar responsabilidad de sus propias vidas y decisiones. Se juntan y discuten la forma en que la dominación del sistema patriarcal mantiene su poder a través de la separación entre una mujer y otra. No solo están luchando por su liberación, sino que también por la de todas las mujeres del mundo.
Un exitoso proyecto permite que los reclusos entren y salgan de sus calabozos durante buena parte del día. El país ha cerrado 19 cárceles en los últimos cuatro años, entre otros factores, por la baja criminalidad.
Entre el 29 de junio y el 1 de julio se organizó en Barcelona la Audiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos, donde Juan Hernández Zubizarreta participó como acusación. Profesor de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) e investigador de OMAL, participa además en Ongi Etorri Errefuxiatuak, en las diferentes caravanas y en el proyecto […]
Cada año, el primer sábado de julio, la comunidad internacional celebra el Dia Internacional de las Cooperativas. El tema de este año ha sido Consumo y producción sostenibles de bienes y servicios que coincide además con la acción de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a favor de un mundo basado en modelos de producción […]
El reciente Congreso Internacional de Agroecología celebrado en Córdoba, en el que se encontraron cerca de 500 personas de 12 países distintos
En el año 2161 el gen del envejecimiento ha sido localizado y desactivado. Las personas dejan de envejecer a partir de los 25 años. Todo el mundo es inmortal, pero sólo potencialmente. El sistema concede a cada cual un año más de vida, luego hay que «ganar tiempo». El tiempo es la moneda de cambio: […]
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
Sólo una confederación global de ciudades rebeldes nos puede llevar hacia una nueva sociedad racional que cumpla la promesa de una sociedad más humanitaria