Bajo el lema «Somos Comercio Justo, ¿y tú?», Madrid se suma a esta celebración internacional que tiene lugar en más de 70 países y en 50 localidades de España
Categoría: Otro mundo es posible
«Al parecer ya no creemos tener una tarea o misión que realizar en el planeta y tampoco hay un legado que nos sintamos obligados a preservar o del que seamos guardianes.» Zygmunt Bauman: El arte de la vida (p. 55) La catedral de Notre Dame en llamas. Una de esas imágenes que ya quedará […]
Heráclito de Éfeso entiende que «El fundamento de todo está en el cambio incesante. El ente deviene y todo se transforma en un proceso de continuo nacimiento y destrucción al que nada escapa». (http://www.frasesypensamientos.com.ar/autor/heraclito.html). «En los mismos ríos entramos y no entramos, [pues] somos y no somos [los mismos]» Heráclito de Éfeso Interrelacionando en […]
Uber espera salir a bolsa en los próximos días. Según datos de la prensa de Estados Unidos, el coloso espera conseguir una valoración bursátil en torno a los 80.000 millones de euros. Las cifras de su valor en el mercado son astronómicas. ¿En manos de quién están las empresas de la mal llamada economía colaborativa? […]
El asesinato de la activista y política brasileña Marielle Franco hace poco más de un año y los ataques contra otros defensores de derechos en todo el mundo han galvanizado a las organizaciones de la sociedad civil, mientras las Naciones Unidas buscan reforzar su estrategia para protegerlos. Sin embargo, algunos países no están interesados en […]
uando el control social que ejercen los estados y las empresas se convierte en una malla tan fina que atrapa y sujeta todas las manifestaciones de la vida cotidiana, ¿es importante quién gobierna? El concepto de gobierno (instituciones estatales, nacionales, federales o municipales) es absolutamente insuficiente para comprender lo que está sucediendo en el día […]
Expuesta a una vulnerabilidad ascendente y extrema, a la humanidad entera se le plantea actualmente resolver con diligencia y sensatez los graves problemas de contaminación ambiental causados -principalmente- por el sistema capitalista. Algo que no se podrá obviar aunque sus apologistas afirmen todo lo contrario. La prueba es el cambio climático (más bien, la catástrofe […]
La Agenda 2030 es el compromiso de los Gobiernos de erradicar la pobreza, universalizar el trabajo digno o que haya una transición energética justa y evitar el cambio climático. El plazo va desde el año 2015 en el que forjaron esa agenda hasta 2030. Es de carácter universal y, por lo tanto, a nadie hay […]
El actual modelo económico capitalista neoliberal se basa en la acumulación, la propiedad, la sobreproducción y la híperconsumo. Una economía de mercado dominante que precaritza la vida, genera desigualdades y depreda el medio ambiente. Ante este modelo de economía competitiva uno alternativa posible y ya existente es la economía social y solidaria (ESS). La ESS […]
Los jefes de gobierno aprobaron los Objetivos De Desarrollo Sostenible (ODS) (2016-2030), en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015. Venían a suceder a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que se debían implementar en la quincena de años anterior (años 2000-2015): reducir a la mitad a nivel mundial una […]