Equilibrios de contenido eludiendo compromisos de financiación

Los países de las Naciones Unidas han aprobado resolver unos retos de la humanidad desde 2016 al 2030, los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Éstos sustituirán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que la Asamblea de las Naciones Unidas aprobaron en el año 2.000 y que han servido de guía para la […]

Movimientos e instituciones

Adolfo Estalella | 

Ciudadanos y vecinos han tomado el espacio público urbano en los últimos años y en ese proceso han reformulado nuestra manera de tomar parte en la ciudad. De un lado a otro proliferan huertos que reverdecen terrenos baldíos, proyectos vecinales que liberan edificios desocupados e iniciativas que amueblan vacíos urbanos. Frente a la ciudad oficial […]

Una moneda social diferente

Genoveva López Morales | 
Entrevista a Jordi Garcia, activista de la Xarxa d’Economia Solidària (XES)

Meritxell Rigoll | 

Crecen las críticas contra la nueva ley catalana que regula las cooperativas

Maravillas Espín | 

Un repaso a los principios de los modelos cooperativos como base para construir un nuevo tejido social.

Oscar Arias Sanchez | 

Hace veintiocho años, en este mismo mes de agosto, una mujer indígena se encontraba en la plaza en la ciudad de Guatemala, mirando como los presidentes de América Central salíamos a la calle luego de firmar los Acuerdos de Paz que pondrían fin a las guerras civiles en nuestra región. Cuando me aproximé a ella, […]

Entrevista a Óscar Alonso, miembro de “Apoyo Mutuo” y ponente en la Escuela de Verano de los Campamentos Dignidad

Enric Llopis | 

El 9 de mayo se presentó en el Teatro Lagrada de Madrid «Apoyo Mutuo», organización de militantes sociales que tiene entre sus objetivos «acabar con la dispersión organizativa» en los movimientos libertarios y no electorales. Además de criticar la centralidad de las elecciones y el poder de las instituciones, se recuperan las ideas de «programa […]

El activista participa en la Escuela de Verano de los Campamentos Dignidad de Mérida

Enric Llopis | 

A los 53 años, Ramiro Pinto encabezó en julio de 2014 una batalla abnegada por los derechos de los desempleados. A pesar de la crisis, este colectivo permanece -como sujeto político- fuera del foco mediático. Pero el activista contribuyó a poner en la agenda las reivindicaciones de los parados, con una huelga de hambre de […]

Entrevista a Nicolás Parra, abogado y filósofo

Entrevista a Nicolás Parra Herrera, filósofo y abogado de la Universidad de los Andes. Magíster en Filosofía de la misma universidad. Asociado de Gamboa & Acevedo Abogados. Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y columnista del periódico Ámbito Jurídico. FSJ: En una columna suya publicada en Ámbito Jurídico, usted […]

Robert Skidelsky | 

«Tanto pensadores del libre mercado como socialistas han defendido durante mucho tiempo la puesta en práctica de un esquema de renta básica. Pero la idea siempre se ha desestimado debido a dos objeciones: que las sociedades son demasiado pobres para poder permitírselo y que sería un desincentivo para trabajar.» En la mayoría de países ricos […]