«La Utopía sirve para caminar« 1 Progreso sí, progreso no. Pero, ¿qué ha significado para el ser humano la idea de progreso? En las siguientes líneas se tratará de abordar esa incansable proyección hacia el futuro que el ser humano ha puesto como horizonte aunque se sabe inalcanzable, puesto que cada paso que demos, se […]

25 de noviembre de 2013, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

Subcomandante Marcos | 

Desde el Colectivo Feminista Trece Rosas, invitamos a recordar, reflexionar y analizar en este día a todas las mujeres y los hombres. Las modificaciones en la ley del aborto, los casos de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas o las múltiples reformas que día tras día nos recortan derechos, son violencia contra las […]

El pueblo venezolano reclama el poder popular para profundizar la Revolución

Fernanda Sánchez J. | 

Testimonios de dos aguerridos comuneros socialistas y bastiones de la Revolución Bolivariana

Entrevista a Andrea Baranés, presidente de la Fundación Cultural Responsabilidad Ética

Andrea Baranés es presidente de Fundación Cultural Responsabilidad Ética, representante de la banca ética italiana y aliada de Fiare

Emir Sader | 

El Foro Social Mundial (FSM) fue la primera gran reacción internacional a la ola neoliberal que pasó a devastar el mundo en las últimas décadas del siglo pasado. Era una ola tan destructiva, que el lema del FSM era minimalista -otro mundo es posible. Se estaba buscando afirmar la disconformidad con las tesis del fin […]

Para mi amiga Rosa, de Llofriu ¿Se han imaginado alguna vez ser un habitante de esas bonitas islas polinesias que tienen que desalojar porque el ascenso del nivel del mar está salinizando sus tierras agrarias y porque en breve acabarán completamente sumergidas? Salir de ellas, movilizarse, es la única respuesta que pueden adoptar, les guste […]

Luis González Reyes | 

Lo llaman democracia y no lo es Vivimos un momento de profunda crisis de la democracia parlamentaria. Desde los movimientos sociales se está respondiendo a esta degradación del poder colectivo, entre otras cosas, con distintas iniciativas de desobediencia civil. Veamos algunos ejemplos. El punto de partida de cualquier Estado democrático sería el respeto de sus […]

Luis González Reyes | 

   Sinergias entre los bienes comunes y la sostenibilidad   Hay varias definiciones de lo que es un bien común, aquí vamos a considerar como tal aquel que sea de acceso universal, de gestión democrática, cuyo uso se sostiene en el tiempo y que es de titularidad colectiva. También hay muchas definiciones de sostenibilidad. La […]

Luis W. Sevilla | 

Un esfuerzo personal de cambio que nos puede hacer sumarnos a resolver este problema en nuestro entorno cercano. La pobreza es, en el estado de desarrollo económico actual de nuestra especie y civilización, un aspecto por completo innecesario y una consecuencia directa de la estructura económica y política. Es por tanto una mas de las […]

Brais Benítez | 

En un contexto de falta de acceso al crédito, las finanzas éticas cooperativas no sólo están consiguiendo mantener sus niveles de préstamo, sino que los aumentan por la participación cada vez mayor de personas que ven en estas entidades una opción real de cambio social, a partir del razonamiento de que es el dinero, y […]