«Todos los habitantes de la Tierra cabrían en el estado de Texas». Con este argumento, sectores de la Iglesia católica se enfrentaron a la inmensa mayoría de participantes en la III Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de 1994, partidaria de la planificación familiar y del control de la natalidad. Esta posición fue muy criticada […]

Arcadi Oliveres explica a escolares los rudimentos de una economía al servicio de las personas

Enric Llopis | 

Sólo unos pocos poseen la virtud de observar la realidad desde la distancia adecuada y la perspectiva justa. No sobrevolar los hechos sin tan siquiera rozarlos, pero tampoco perderse en una miríada de anécdotas que despisten del contenido esencial. Pude que este equilibrio en la mirada esté únicamente reservado a los viejos sabios. A personas […]

Rafael Silva | 

«La lucha contra la globalización no es exclusiva de un pensamiento, o de una bandera política, o de un territorio geográfico, es una cuestión de supervivencia de la raza humana. O la Humanidad, o el neoliberalismo». (Subcomandante Marcos) Desde el poder político y mediático dominante, esencialmente capitalista, se nos quiere vender un concepto determinista del […]

La Plataforma Auditoría Ciudadana presenta el libro “¿Por qué no debemos pagar la deuda? Razones y alternativas”

Enric Llopis | 

Todo empieza con la financiarización. La entrega del poder casi absoluto de la economía al capital financiero. Desde la década de los 80 hasta la actualidad, los países más financiarizados del planeta -Estados Unidos, Gran Bretaña, Japón y Alemania- vieron como se disparaba el volumen de sus activos financieros respecto al PIB. En 2005, los […]

Mariano Procopio | 

Andrés se asomó a la ventana y sonrió pleno de satisfacción, eran las 8 de una mañana espléndida que prometía un sol radiante. Se vistió informalmente como siempre que hacía buen tiempo. A las 10 horas lo esperaban decenas de personas. Andrés no se sorprendió en lo más mínimo cuando a pocos metros de llegar […]

Entrevista a la activista social y periodista, Esther Vivas

Enric Llopis | 

La activista social y periodista Esther Vivas recorre el estado español durante los últimos meses presentando «Sin miedo» (Ed. Icaria), libro que ha publicado junto a Teresa Forcades. Pero no deja de participar en los movimientos sociales. Combina activismo y periodismo: sus artículos pueden seguirse en el blog «Se cuecen habas«, en el periódico digital […]

Toño Hernández | 

Si algo caracteriza el ciclo de luchas que se abrió con la explosión del 15M, es la rigidez del régimen actual para ignorar las reivindicaciones y luchas masivas, así como la firmeza para ejecutar de forma implacable una hoja de ruta que pretende acabar con los derechos sociales, económicos y políticos. La incapacidad de los […]

Inés Benítez | 

Cientos de estudiantes de las españolas Islas Canarias, Senegal y los campos de refugiados saharauis de Tinduf, en el noroeste de Argelia, se conocen y aprenden juntos gracias a la Red Educativa Sin Fronteras (RESF), en la que profesores, padres y alumnos tienden puentes entre las aulas de las dos orillas. «Hola, mi nombre es […]

Endika Zulueta | 

La Fiscalía de la Audiencia Nacional había solicitado cinco años de prisión y 2700 € de multa por un delito de atentado grave a la autoridad, para cada una de las personas acusadas de «estampar» tres tartas en la cabeza de la Presidenta de la comunidad autónoma Navarra, sin causarle lesión alguna. La acusación particular, […]

Una tendencia en auge en todo el mundo

Beatriz Martínez | 

Los pasados 25 y 26 de noviembre se celebró en Barcelona un seminario de Reclaiming Public Water (RPW), una red internacional que conecta a activistas, sindicatos, personas del mundo académico y operadores públicos para fomentar modelos públicos y democráticos como alternativa a la privatización y comercialización del agua. Y es que, entre otros, la red […]