Foro Social Mundial 2013 – Túnez

Subcomandante Marcos | 

Nosotras y nosotros, reunidos en la Asamblea de Movimientos Sociales, realizada en Túnez durante el Foro Social Mundial 2013, afirmamos el aporte fundamental de los pueblos del Magreb-Mashreck (desde la África del Norte hasta el Medio Oriente) en la construcción de la civilización humana. Afirmamos que la descolonización de los pueblos oprimidos es un gran […]

Alberto Pradilla | 

El desembarco del Foro Social Mundial en Túnez tenía el objetivo de respaldar desde la izquierda las revoluciones iniciadas en 2011. El campus de Al Manar, centro neurálgico de puestos y debates, supone el reflejo disperso de los retos y las dificultades que atraviesan estos territorios. Un contexto que también puede apreciarse en la composición […]

El primer Foro Social Mundial que se realiza en el Magreb

Sergio Ferrari | 

Varios miles de manifestantes llegados del mundo entero protagonizaron el martes 26 de marzo en el centro de la capital tunecina la manifestación de apertura de una nueva edición del Foro Social Mundial. El espacio altermundialista mas importante a nivel mundial se da cita por primera vez en un país del Magreb, cuna del movimiento […]

Un reportaje visual para reivindicar el decrecimiento y la producción ecológica y local

La práctica del pastoreo y la producción del queso de oveja en un rincón de Euskal Herria Rebelión ha publicado este repotaje con el permiso de las autoras mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

Túnez, la cuna de las revueltas en el mundo árabe, acoge desde hoy y hasta el sábado la celebración del Foro Social Mundial (FSM), el encuentro internacional más importante de movimientos y organizaciones sociales. Y no es casualidad. Los promotores del FSM escogieron dicho país como referente de la Primavera árabe, que dio lugar a […]

Foro Social Mundial... hora cero

Sergio Ferrari | 

Las mujeres darán el puntapié «oficial» anticipando con su asamblea mundial la apertura de la 12da edición del Foro Social Mundial (FSM) este 26 de marzo. Horas después, la tarde del mismo martes, una manifestación en la capital tunecina marcará, como es ya habitual en estos eventos, el arranque de la cita altermundialista. La marcha […]

Raúl Zibechi | 

Las reflexiones y análisis rigurosos y comprometidos son imprescindible en este periodo turbulento y caótico, en el cual las fuerzas antisistémicas tienen dificultades para orientarse y definir un rumbo. Algunos de esos análisis han jugado un papel destacado en los debates que realizan los movimientos, porque iluminan los temas más importantes para orientarse en el […]

Ayer se conmemoró el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial

Subcomandante Marcos | 

Después del programa ‘Palabra de gitano’, hemos leído estas cosas: «No soy racista, pero a los gitanos no los quiero como vecinos». «Si no se han integrado en ningún país del mundo, por algo será». «Muy integrados, eso sí, con pisos pagados por todos». «Los gitanos son muy racistas, viven en una sociedad paralela a […]

De cara a la próxima edición de Túnez. Entrevista con Joaquín Piñero, del MST de Brasil

Una nueva edición del Foro Social Mundial (FSM) se abre el próximo 26 de marzo en Túnez. Los retos de este espacio alter mundialista son muchos. El principal, tal vez, el de su propia identidad. Así lo señala Joaquim Piñero, miembro de la Coordinación Nacional del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) de Brasil. […]

Entrevista a Leonela Relys, creadora del famoso método de alfabetización "Yo, sí puedo"

Subcomandante Marcos | 

Leonela Relys Díaz es Doctora en Ciencias de la Educación, actual Asesora Académica del Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño de Cuba (IPLAC), además de ser la creadora del famoso método de alfabetización «Yo, sí puedo» por el que se ha alfabetizado a más de dos millones de personas en diferentes países. Podríamos garantizar que estamos […]