Raúl Zibechi | 

El presente artículo es una versión levemente corregida del prólogo a la edición mexicana de Brasil Potencia. Entre la integración regional y un nuevo imperialismo, Bajo Tierra, 2012.

Florent Marcelesi | 

A la ‘Cooperación al desarrollo’, el concepto de «desarrollo» no le da solo la mitad de su denominación sino, y sobre todo, gran parte de su identidad. Consagrado en 1949 de la mano de Truman -el entonces presidente de los Estados Unidos quien le promovió como contribución «a la mejoría y al crecimiento de las […]

Foro por la Soberanía Alimentaria. Gernika, 26, 27 y 28 de noviembre

Gustavo Duch Guillot | 

Lo hemos dicho en otras ocasiones, la agricultura impuesta en los últimos años, la podemos llamar industrial, intensiva,… pero el apellido que nunca debería faltar es: capitalista. Agricultura capitalista. Veamos por qué: El capitalismo busca la acumulación incesante de capitales y para ello privatiza todos los bienes a su alcance. En ésta agricultura, las tierras, […]

Recuperar la memoria

Alejandro Torrús | 

Elisabeth Eidenbenz, una joven maestra suiza, ayudó a nacer a 597 niños entre 1939 y 1944, la mayoría hijos de exiliados republicanos que permanecían en campos de concentración en Francia, entre 1939 y 1944

La paz, la seguridad y la solidaridad son condiciones necesarias para combatir la pobreza y garantizar el desarrollo sostenible, dijo hoy el Foro de los Pueblos Asia-Europa en la clausura de la reunión celebrada en Vientiane. El modelo económico neoliberal, la crisis económica europea y sus posibles soluciones fueron los asuntos más debatidos por el cerca […]

El teólogo crítico, Juan José Tamayo, afirma que todos los gobiernos en el estado español han sido “rehenes” de la iglesia católica

Enric Llopis | 

«La Teología de la Liberación deviene una cuestión conflictiva y vetada por la cúpula del Vaticano, así como por las jerarquías estatales de la iglesia católica; desde su génesis en la década de los 70, se ha producido una represión sistemática de todos los teólogos críticos con el sistema político y económico», ha afirmado el […]

Serge Latouche imparte una conferencia en Valencia con el título de “El decrecimiento ¿Solución a la crisis?”

Enric Llopis | 

Uno de los grandes mentores de la teoría del decrecimiento, Serge Latouche, se expresa con rotundidad: «Vivimos en los tiempos de la desesperación, de la austeridad y del rigor total, pero en el marco de una sociedad del crecimiento sin crecimiento económico; y esta es la peor de las pesadillas; porque ni siquiera se generan […]

Entrevista a Jerome Duval, activista en la semana global contra la Deuda y las instituciones financieras internacionales

Enric Llopis | 

Como activista contra la deuda externa, Jerome Duval participa en la semana global contra la deuda que se celebra entre el 7 y el 14 de octubre en todo el mundo. Jerome Duval forma parte de la Plataforma Auditoria Ciudadana de la deuda en el estado español. Ha colaborado, además, en el libro «La deuda […]

Sebastián Endara | 

Propongo pensar el territorio desde la resistencia, y lo hago ante un reciente descubrimiento, que desenmascara, que desestructura y cuestiona, la idea de un saber limpio, de un saber objetivo y neutral que supuestamente indaga en la realidad sin las sospechosas tendencias de quien desea legitimar un punto de vista subjetivo, de un saber que […]

Es el momento álgido de la representación y Rosario, la primera actriz, perfilada por los focos del escenario, se enfrenta al momento sin miedo. A ella que fue a colegio de monjas en Andalucía, no le costará nada contar que todo es una puta mierda. Tiene el papel muy bien aprendido. Aún recuerda el olor […]