Los diagnósticos erróneos de la realidad conducen a salidas de transformación también erróneas, esto sucede cuando no se llega a analizar la esencia de la realidad (las causas estructurales) y los diagnósticos se quedan en la parte fenoménica (aparencial) de la misma. Estos diagnósticos y salidas erróneas permiten seguir reproduciendo esa misma realidad, sin que […]
Categoría: Otro mundo es posible
ANDRÉS LOMEÑA: ¿Se considera el precursor de una antropología anarquista? DAVID GRAEBER: No creo que lo hago pueda llamarse antropología anarquista. Escribí un pequeño panfleto planteando la pregunta: «¿Qué ocurriría si hubiera una antropología anarquista? ¿Cómo sería?» Pero todo era hipotético. Sólo soy un antropólogo libertario de izquierda que intenta hacer un trabajo valioso para […]
Arcadi Oliveres lleva en el activismo social desde los años 70. Compagina la labor reivindicativa y de denuncia, sobre todo en los campos del consumo responsable, la justicia social y el pacifiscmo, con las clases en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde ejerce como profesor de Economía Aplicada. Preside la ONG Justícia y Pau y […]
Desde las acampadas hasta novedosas acciones de desobediencia civil, la movilización de afectados por las hipotecas está dando resultados palpables
El método cubano de alfabetización «Yo, sí puedo» ha enseñado a leer y a escribir a más seis millones de personas en 28 países, según confirmó el director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación (MINED), Alfredo Díaz. El funcionario destacó la importancia del programa, al haber contribuido a disminuir y erradicar el analfabetismo en […]
Nos enfrentamos a un curso clave para la supervivencia misma de la educación y en especial de la universidad pública: este es el curso del ‘tasazo’, de los recortes en becas, de los despidos de trabajadores en la universidad y de la asfixia presupuestaria de las mismas. Recortes y austeridad en lo educativo que se […]
Una jueza determinó que un grupo indígena en Neuquén tiene derechos sobre un territorio a pesar de que un empresario posee el título de propiedad del lugar. Y negó el desalojo.
Con ocasión de la XXII Cumbre Iberoamericana en Cádiz, Ecologistas en Acción, junto a otras organizaciones sociales, denuncia los dramáticos impactos de las políticas comerciales y de inversión que rigen las relaciones iberoamericanas, destacando la grave situación de los derechos humanos en Colombia. Frente al reclamo del sector empresarial y algunos mandatarios en Cádiz, de […]
El concepto de decrecimiento no resulta cómodo en países muy industrializados, como Estados Unidos Pero muchos sostienen que se necesita un plan de acción para impedir que la mayor economía del mundo crezca aún más, para así preservar los recursos finitos del planeta Este reclamo se acrecienta al tomar en cuenta especialmente que se proyecta […]
¿Qué es la crisis ecológica y cómo la deberíamos afrontar desde la sociedad civil y desde los movimientos políticos? En respuesta a esta pregunta, plasmo algunos apuntes sobre lo que subyace debajo de la crisis ecológica y cuáles tendrían que ser las prioridades para una gran transformación ecológica, social, democrática y ética de la sociedad. […]