Wilkie Delgado Correa | 

Cada 1 de junio, Día Internacional de la Infancia, es una fecha para recordar a los gobernantes y pueblos del mundo que existe un compromiso ineludible con las nuevas generaciones a fin de garantizar su bienestar y sus derechos. A pesar de que la Convención de los derechos del niño ha sido el tratado de […]

Reseña del libro de Ramón Cotarelo [Los Libros de la Catarata. Madrid 2012]

Recensión en ZER, Rev. de Estudios de Comunicación Vol 17, nº 32. Mayo- Maiatza 2012. Fac de CCSS y de la Comunicación. Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitatea

Ignacio Ramonet imparte una conferencia sobre “Utopías posibles. Objetivos de desarrollo del milenio”

Enric Llopis | 

Cuando el realismo más ramplón aboca a las curas de austeridad, el reinado de las primas de riesgo y los recortes sin fin, la alternativa al pragmatismo pasa por reivindicar la utopía. Así piensa Ignacio Ramonet, director de la edición española de Le Monde Diplomatique y fundador de ATTAC, que ha impartido una conferencia en […]

Decrecimiento y sostenibilidad

Es lógico que la gran mayoría de nosotros centre su atención en la crisis económica y en las fórmulas empleadas para salir de la misma. Los gobiernos europeos llevan ya cuatro años aplicando la fórmula neoliberal y los países más débiles, los PIGS, están siendo zarandeados por la crisis y cada vez se encuentran más […]

Entrevista a Cristina Carrasco, profesora del departamento de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona

En febrero se llevaron a cabo las jornadas de economía crítica. En este espacio entrevistamos a Cristina Carrasco sobre qué alternativas se proponen desde los campos de investigación de los feminismos. DIAGONAL: ¿Cuáles son los objetivos de la red de Economía Crítica? CRISTINA CARRASCO: El objetivo tanto de las jornadas como de la Revista de […]

JULIAN ASSANGE: Bienvenidos a una edición especial de nuestro programa. Normalmente estos diálogos se desarrollan desde el lugar donde estoy bajo arresto domiciliario, pero hoy por la cantidad de gente involucrada en el movimiento Ocupa, hemos decido hacerlo aquí en el viejo Deutche Bank de Londres que está controlado por amigos de Ocupa. Tenemos aquí […]

Estimado y admirado Theodorakis: Hace unas semanas leí emocionado el artículo que firmaban Manolis Glezos y usted. En él hacían un llamamiento a la resistencia de los pueblos europeos frente al poder dictatorial del capital financiero. Para mí, este artículo, tenía una especial importancia por varios motivos. En primer lugar, por la procedencia del llamamiento: […]

Hernando Calvo Ospina | 

Y Dios hizo al hombre a su «imagen y semejanza», dice la mitología cristiana en la Biblia. O sea, hombre y perfecto. Adán, lo llamó. Como lo vio tan solito en la inmensa extensión del Paraíso, le sacó una costilla y se la convirtió en un ser con algunas diferencias corporales. Le dijo que era […]

Vicenç Navarro | 

Un libro que está causando una reflexión profunda entre las izquierdas estadounidenses es «America Beyond Capitalism» (‘América más allá del capitalismo’), escrito por Gar Alperovitz, en el que tal autor cuestiona el dogma dominante en las esferas económicas y empresariales de EEUU, que promueven la visión ampliamente extendida en círculos económicos, políticos y mediáticos del […]

«Tenemos hambre en el cuerpo, pero más hambre tenemos de justicia» (mujer de un trabajador del Sindicato Mexicano de Electricistas) En Ciudad de México, el 30 de septiembre de 2009, se constituyó el Tribunal Internacional de Libertad Sindical (TILS) como una invención política de reapropiación democrática de la justicia en manos de quienes la necesitamos, […]