Categoría: Temas
La semana pasada recibí una clase magistral de “economía política desde abajo”. Relataron las relaciones para cuidar y reproducir la vida, que se tejen en los canales invisibles de la sociedad. No es ninguna casualidad que fueran cuatro mujeres las encargadas de desvelar ese mundo, todas integrantes de asambleas territoriales nacidas durante la revuelta chilena.

El mar Caribe, nos dice el cubano Fernando Ortiz, es el Mediterráneo de las Américas. Aquí, como en toda la región mediterránea, han habitado desde tiempo inmemoriales «pueblos muy marineros y observadores de los meteoros que influencian en los peligros de la navegación». El resultado es una homología cultural, según Ortiz, entre el Caribe y el Mediterráneo, en lo que toca a los símbolos universales del mar, el viento y los disturbios atmosféricos.