Dahr Jamail, Barbara Cecil | 

Traducido por Eva Calleja

Sudamérica se muestra en estado de turbulencia y sin una tendencia definida que consiga orientar el proceso político. Con protestas de distinta naturaleza en octubre y noviembre en Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia y Perú, el juego político migra de las instituciones para el movimiento social, sin que la política partidaria encuentre respuestas o formas de […]

Hay un discurso que puede inducir a confusión, el haber dado por terminada la crisis en cuanto la tasa del Producto Interior Bruto abandonó la senda negativa. Estrictamente y desde un punto de vista técnico, la afirmación puede ser correcta, pero ello no quiere decir que hayan desaparecido los efectos ni que las cosas hayan […]

Reseña de Siempre de pie, nunca rendidos. Corteros de caña de azúcar en el valle del Cauca, presencia y luchas 1860-2015, de Renán Vega y José Antonio Gutiérrez

Este debería ser el título del excelente libro «Siempre de Pie, nunca rendidos. Corteros de caña de azúcar en el valle del Cauca, presencia y luchas 1860-2015″; escrito a cuatro manos por los reconocidos historiadores y sociólogos Renán Vega Cantor y José Antonio Gutiérrez Dantón, y que estará próximamente en las estantería de las más […]

COP25

«Nuestra guerra contra la naturaleza tiene que parar», así lo advirtió Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, durante la Conferencia sobre el Cambio Climático, la COP25 en Madrid. Durante tan solo dos semanas en las que transcurre la cumbre, los más de cincuenta jefes de Estado y representantes de los principales organismos internacionales, deberán […]

Es una obviedad decir que aquellos que nos declamamos revolucionarios, luchamos durante toda nuestra vida buscando las vías para concretar nuestros anhelos: la revolución, el socialismo y el objetivo final, la sociedad sin clases, la única y verdadera democracia, el comunismo. Lo hacemos aún sabiendo que es probable que nunca veamos esos sueños hechos realidad. […]

Uno de los elementos destacables y preocupantes de los últimos años en el escenario político es el ascenso de la extrema derecha no solo en España, sino en gran parte de Europa y en otras zonas del planeta. La extrema derecha es por naturaleza antidemocrática, aunque aproveche las reglas del juego democrático para difundir su […]

  Confundimos libertad con «libre mercado». Así desconocíamos nuestra implacable condena como mercancías. (Francisco Pereña, 2014)  Como anunciaba Joaquín Estefanía en Estos años bárbaros (2015) la salida de la Gran Recesión ha convertido en estructural lo que durante la gestión de la crisis financiera se vendía como secuelas transitorias: el incremento de la desigualdad, la precariedad […]

A propósito del libro Femmes en armes. Itinéraires de combattantes au Pérou (1980-2010), de Camille Boutron

Desde hace algunos años, en algunas corrientes de las ciencias sociales, se ha impuesto la idea que la violencia destruye la subjetividad. Efectivamente, abordar el fenómeno de la violencia implica adentrarse en terrenos minados por la ideología dominante. ¡Cuidado que alguien se atreva a analizar la violencia divina de los movimientos insurgentes, pues corre el […]

La derrota de Corbyn ha acabado con la última ilusión de la izquierda

Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo