Miguel Muñiz | 

Hace unos días me reuní con un compañero del disuelto colectivo con el que intentamos impulsar la ILP contra la prórroga de los siete reactores nucleares que funcionan en España. Este compañero, excelente persona y generoso activista voluntario, participa en los encuentros (en su mayoría de gente joven) que « Extinction Rebellion » (ER) realiza […]

Entrevista a Jorge Riechmann

El profesor de filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid e histórico del movimiento ecologista nos explica las razones de la acción de la plataforma 2020 Rebelión Por el Clima que este lunes bloqueó un puente de 4 carriles en Nuevos Ministerios al mismo tiempo que se instalaba una acampada frente al Ministerio de Transición […]

Entrevista a Joaquim Vergés Jaime sobre Economía del mundo real

Un homenaje a las investigadoras que contribuyeron al descubrimiento de los elementos químicos y sus propiedades

  La química alemana Ida Noddack, que abandonó un puesto en la industria para investigar los elementos, participó en el descubrimiento del renio. [Archivos de la Universidad Católica de Lovaina] La historia de la clasificación de docenas de elementos en una tabla periódica no se ciñe a una persona ni a un momento en el […]

Todo cine es político (Gian Maria Volonté)   Être et Avoir (2002) o Ser y tener, del francés Nicolas (sic) Philibert, es un filme a medio camino entre el documental y la puesta en escena o ficción y que, más allá, pertenece a lo que en la U. Pompeu Fabra, de Barcelona, se dio en […]

la tecnología refuerza vulnerabilidades estructurales en América Latina

La implementación de programas que condicionan el acceso a servicios básicos por medio de vigilancia estatal y privada agudizan la inequidad imperante en el continente. Mientras la brecha entre ricos y pobres se incrementa en el mundo, América Latina sigue siendo la región donde la riqueza se distribuye de forma más desigual. Según la Comisión […]

Doce apuntes sobre marxismo (VII de XII)

Hacemos la entrega VII de la serie de XII escrita para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran. Como dijimos, estudiará el reformismo en todas sus expresiones: política, sociología, economía, relaciones internacionales, sindicalismo, etc., pero con una característica que explicaremos: analizar el reformismo actual. La VIII entrega desarrollará el período que va de la revolución bolchevique de […]

Carolina Vásquez Araya | 

Los curiosos ejemplares de gobernantes impuestos por el imperio en territorio ajeno son fenómeno de estudio

Entrevista a Marcos Roitman Rosenmann sobre Por la razón o la fuerza (y II)

Marcos Roitman Rosenmann es profesor titular de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid y profesor e investigador invitado en la Universidad Nacional Autónoma de México. También es docente en diferentes centros de América Latina.   Columnista habitual del periódico mexicano La Jornada y del Clarín digital de Chile, es también autor de numerosos artículos en […]

Socialismo y ecología versus capitalismo depredador

Diversos meditadores coinciden en que, en el desarrollo espiritual, se pasa de «inconsciente feliz» -miope ante la realidad, y por ende desaprensivo- a «consciente infeliz» -se penetra el entorno, desasosegándose-, y de ese estadio a «consciente feliz», porque se aceptan las circunstancias como vengan, pues «la vida simplemente es, y no podemos trocarla apenas; si […]