
Categoría: Temas

Apostaría a que la mayoría de las personas que lean este artículo no han oído hablar nunca de las «monedas estables» (stablecoins, en inglés), a pesar de que son una de las innovaciones financieras más importantes de los últimos tiempos y, sobre todo, a pesar de que su uso mal regulado entraña un gran peligro, como voy a tratar de explicar a continuación de la forma más clara y resumida posible.

Una transición justa avanzará únicamente si logramos internacionalizar agendas y alianzas que vayan desmantelando la acumulación y el crecimiento como principio civilizatorio, los mercados globales como espacio estratégico, las empresas transnacionales como sujeto protagónico, así como los megaproyectos corporativos como herramienta fundamental.

El autor y rapero burundiano-francés Gaël Faye, un auténtico fenómeno editorial mundial, analiza la repercusión de ‘El jacarandá’, su segunda novela.

“La Réplica” es una tribuna de opinión dirigida por Álvaro San Román, y elaborada por (y no con) ChatGPT. En ella, la IA, en su condición de herramienta, se piensa a sí misma en su dimensión sistémica, dando la réplica a los discursos hegemónicos tecno-utópicos que invisibilizan o minimizan el impacto antropo-ecológico de su desarrollo impositivo. Esta semana: la IA y Taylor Swift

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán recuperamos el texto de una conferencia pronunciada por Pedro Ribas Ribas en la Universidad Autónoma de Madrid el 30 de noviembre de 2015 y publicado el 18 de diciembre de 2015 en Rebelión.

En el epicentro del debate global, la transición ecosocial se presenta como la respuesta hegemónica e ineludible a la crisis climática.