Categoría: Temas
“La mayoría de judíos israelíes no confía en ninguna fuente de información que no sean sus propios medios. Ven cuatro canales de televisión que, más o menos, les dan el mismo mensaje. Esos canales no muestran nada de lo que ocurre en Gaza o lo que está pasando con los prisioneros palestinos”, afirmó el 26 […]
En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán reproducimos la ‘Introducción’ de los apuntes del curso que Manuel Sacristán impartió en la Universidad de Barcelona en 1956-1957 titulado ‘Fundamentos de la Filosofía’.
Los ciclos largos de desarrollo del capitalismo se organizan a través de procesos de acumulación de capital que tienen características propias en cada ciclo, tanto en lo que hace a las RRII, como a las formas institucionales, las formas de organización del trabajo y de las relaciones entre capital y trabajo, una cultura, formas militares, etc.
No se trata de un espectro que aceche a Europa, sino de un Moloch que hipoteca su futuro: la militarización tanto del discurso político como de la economía.
Es probable que Donald Trump nunca olvide la semana pasada, mientras andaba por el lejano oriente y visitó Corea del sur donde le regalaron una corona de oro y le pagaron un tributo de 350.000 dólares para que dejara los aranceles a los productos surcoreanos donde estaban antes.
Ahora que la conferencia de cambio climático de Naciones Unidas vuelve a la región, revisamos su historial de liderazgos y fragmentación