En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán reproducimos la voz ‘Libertad’ escrita por Manuel Sacristán hacia el año 1951.
En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán reproducimos la voz ‘Libertad’ escrita por Manuel Sacristán hacia el año 1951.
Tejer una red de Estados clientelares en la era del Intervencionismo Iliberal (El Tábano Economista)
La sociedad civil global presente en Belém, liderada por los pueblos originarios, desborda a la ONU y mete presión a las negociaciones oficiales de la Zona Azul
«Es evidente que el trabajo y la tierra no son mercancías producidas para la venta. Permitir que el mecanismo del mercado dirija por su propia cuenta y decida la suerte de los seres humanos y de su medio natural conduce necesariamente a la destrucción de la sociedad» (Karl Polanyi)
Gina Cortés Valderrama es responsable del Área de Transiciones de la Constituyente de Mujeres y Género ante la ONU y está presente en la COP30 de Brasil. Plantea una crítica a las falsas soluciones impulsadas por empresas y gobiernos, remarca la necesidad de soluciones de fondo, que cuestionen a las causas del calentamiento global, el patriarcado y el racismo.
En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán Salvador López Arnal analiza los primeros pasos de Manuel Sacristán en la tradición marxista.
Las grandes tecnológicas estadounidenses, en su carrera por tomar posiciones en el sector de la inteligencia artificial (IA), cada vez se financian más con deuda. Lo que está haciendo sonar las alarmas de un posible estallido de la burbuja con la potencialidad para desestabilizar el sistema financiero en general.