Catalina Roig | 

Durante la Cumbre de los Pueblos, evento paralelo y crítico a la COP30, se puntualizó en los agrotóxicos, quiénes lucran y quiénes padecen: producidos en Europa, prohibidos en ese continente, se venden y aplican en América Latina. El caso puntual de Brasil, primer importador mundial, la denuncia del uso de drones y la agroecología como forma de vida.

Reseña del libro Adiós, muchachos, de Sergio Ramírez

El nicaragüense Sergio Ramírez (1942) es autor de una extensa obra narrativa y ensayística, y no desdeña tampoco ceñirse a la brevedad y urgencia del periodismo. En todas estas labores, brilla su voluntad de explorar los paisajes y personajes de nuestra América, y es maestro en el arte de sazonar el respeto a la historia con la libertad de la literatura.

Lo principal, en aras de distanciarnos de la narrativa psicótica y policial entronizada por los mass media y los gobiernos, es asimilar una tesis básica: entre la delincuencia organizada y los Estados, no existe nada parecido a un juego de persecución y escondidas entre policías y ladrones.

 | 

gramsci

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán reproducimos un texto de Manuel Sacristán sobre la formación del marxismo en Gramsci.

Xulio Ríos | 

Una respuesta ecomunitaria a la operación militar yanqui “Lanza del Sur”

En este artículo el autor defiende el derecho que tienen los pueblos de Nuestramérica a la defensa de su soberanía y sostiene que de esa defensa, que describe como se debe de articular siguiendo los principios del ecomunitarismo, depende si Nuestramérica continuará siendo o será el ‘patio trasero’ yanqui o se enrumbará hacia una integración solidaria y soberana ecomunitarista en el contexto geopolítico mundial.

La periodista argentina Tais Gadea Lara hace un cierre de la COP30, que se celebra en Belém (Brasil).