
Israel ordenó a la población sitiada en la mitad norte de la Franja de Gaza que evacuara hacia el sur, advirtiendo que pronto intensificaría su ataque contra la mitad superior de la Franja.
Israel ordenó a la población sitiada en la mitad norte de la Franja de Gaza que evacuara hacia el sur, advirtiendo que pronto intensificaría su ataque contra la mitad superior de la Franja.
La ONU, tan inmensa como débil, permanece paralizada por la voz de los Estados Unidos de América que con interés geopolítico alienta guerras y barbarie en todos los continentes, menos en su propio patio.
Este otoño Ecologistas en Acción acompañará tres giras de activistas medioambientales que viajan a nuestro país para visibilizar sus luchas en el territorio.
El acuerdo UE-Mercosur ejemplifica la política comercial de la UE alejada de la justicia social y ambiental, un tratado no va a hacer otra cosa que socavar aún más la lucha contra la crisis climática y las desigualdades. En dicho acuerdo América Latina queda relegada a exportar materias primas para satisfacer los intereses empresariales de la UE, a costa de los derechos de los pueblos.
Uno de los mitos más extendidos en nuestra sociedad es que la economía capitalista en la que vivimos funciona o puede funcionar guiada tan sólo por una mano invisible que, a partir de la simple iniciativa individual, organiza todo el orden económico garantizando -automáticamente y sin necesidad de ninguna otra intervención- estabilidad y plena satisfacción de los intereses generales.
Alba Piñol Farré, natural de Manresa, estudió sociología en París y ha trabajado como periodista y administrativa. En la actualidad reside en Canarias, pero vivió largos años en Túnez, que le aportaron un conocimiento privilegiado de la sociedad y la cultura magrebíes.
Hay hombres que matan por dinero: son los sicarios o “matones”, aquellos que viven precisamente de eso, de matar gente. Están también los que matan para robar, conseguir dinero o hacerse con algo valioso: son los que asaltan bancos y matan, en este caso ocasionalmente y como algo accidental, a quien se cruza en su camino.
«La Revolución no se define, pues, tan solo en el plano económico, político o ideológico sino, más concretamente, por el fin de lo cotidiano (…) Recusa lo cotidiano y lo reorganiza para disolverlo y transformarlo. Pone fin a su prestigio, a su racionalidad irrisoria, a la oposición de lo cotidiano y de la Fiesta (del trabajo y del ocio) como fundamento de la sociedad» (Henry Lefebvre)
Los medios de comunicación de masas cumplen un rol fundamental, pues influyen en la formación de la opinión pública y son responsables de difundir los sucesos que conciernen a la sociedad civil y, a su vez, repercuten en las instituciones gubernamentales.