En tiempos de crisis climática, y pandemia de Covid mediante, es urgente ir más allá de la retórica y concretar acciones que fortalezcan nuevos modelos productivos, que privilegien el ambiente y la salud. Lejos de la mera retórica, propuestas palpables para la agricultura urbana, la producción de alimentos sanos y la soberanía alimentaria.
Categoría: Temas

Los tiempos de inestabilidad política que transcurren en periodos de libertad de expresión relativa, pues Valtonyc es un exiliado y Hasel un encarcelado, tienen la virtud de que los peligrosos se confían y los bocazas hablan más que nunca, proclamando unos sus peores intenciones y enseñando los otros sus escalas de valores.

“Si te obligan a llevar carga una milla, llévala dos. A cualquiera que te pida algo, dáselo; y no le vuelvas la espalda al que te pida prestado”, enseñaba el Mesías de la tradición cristiana, Jesús de Nazareth, según reza el texto sagrado de esa religión, la Biblia, en Mateo 5:41.

Cuando “todo vale” en la comunicación electoral de propaganda al uso, desaparecen los límites de la enunciación para convertir el relato en canallada pura y dura. No hace falta ser feligrés del Papa para repudiar las agresiones “satánicas” de la ultraderecha.

A las 12 de la mañana, hora del Ángelus, del 4 de octubre de 2023, justo después de la misa que inauguraba el Sínodo de la Sinodalidad, el papa Francisco ha gritado «¡Fuego!» por segunda vez al mundo entero.

El jurado la distinguió «por su lucha para promover los derechos humanos y la libertad de todos». Repercusiones en el mundo y en la Argentina.

Ante las incertidumbres laborales que están acompañando a la digitalización, y la mutación de actividades a causa del big data y la robotización, a cada paso es más común escuchar a variados optimistas tecnológicos razonar que de esta saldremos como hemos salido de revoluciones tecnológicas anteriores: más ricos, con más empleos, con más consumo.

El renacer de las cigarras, del periodista y escritor cubano Hedelberto López Blanch, es un libro duro y desgarrador pero completamente necesario para rescatar las historias sufridas por las mujeres y el pueblo argentino y para que presentes y futuras generaciones conozcan a profundidad el terror y la horrible represión desatada por la dictadura cívico-militar que tomó el poder en esa nación, el 24 de marzo de 1976.