Guadalupe Jover | 

¿Para qué estamos educando? Qué inútil todo, qué perversa banalidad, si lo que se aprende en las escuelas no contribuye a formar personas capaces de movilizarse ante la barbarie, ante la matanza de niñas y niños, ante la condena a la hambruna de toda una población civil, ante el bombardeo de hospitales, ante el asesinato de periodistas y trabajadores de Naciones Unidas.

El sociólogo, activista y exeurodiputado cuestiona que las organizaciones ambientalistas y ecologistas no hayan rechazado la “narrativa extractivista” que responsabiliza a la “suciedad” de montes y bosques como causa principal de los incendios. “Estamos legitimando una guerra contra la biodiversidad”, se queja.

A pesar de que se vende como un triunfador, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, admitió recientemente que Washington había perdido a Rusia y la India frente a China, a la que considera su principal contrincante.

La periodista británica acaba de publicar en España ‘Manual anticapitalista de la moda’, un análisis de esta industria desde la explotación laboral al daño medioambiental.

El PIB alemán se contrajo un 0,3 % en el segundo trimestre, mucho más de lo previsto inicialmente. El país sigue sumido en una profunda crisis industrial. Esta crisis pone en tela de juicio el modelo exportador que ha seguido durante décadas.

Entrevista a Salvador López Arnal sobre Manuel Sacristán

Esta nueva entrega de la sección Centenario Manuel Sacristán reproduce una entrevista publicada en la revista uruguaya Hemisferio Izquierdo en el año 2017.

Andrea Dworkin, activista y escritora feminista radical conocida por su crítica a la pornografía.

Susana Reina | 

Andrea Dworkin (1946-2005) fue una brillante teórica feminista, activista y escritora norteamericana.

Beijing afronta la realidad de un distanciamiento de EEUU y Occidente, compensándolo con una relación más prominente con el Sur Global bajo la idea de un desarrollo conjunto