El fútbol necesita desesperadamente una transformación drástica para interrumpir su impacto medioambiental, la corrupción, las violaciones sistemáticas de los derechos humanos, el patrocinio de empresas muy problemáticas y el lavado de dinero por parte de las casas de apuestas.

Conferencia de Anne Brorhilker, la exfiscal alemana que destapó un gigantesco escándalo de fraude fiscal urdido por bancos, intermediarios financieros, abogados, fondos y políticos como el excanciller Olaf Scholz

Entrevista a Rita Segato, antropóloga feminista

Rita Segato establece conexiones entre el genocidio en Gaza y los feminicidios en Ciudad Juárez, entendiendo ambos como espectáculos de violencia, entrelazados con el poder patriarcal. Reflexiona sobre el pandillismo y el actual giro fascista en el marco del colonialismo y el racismo.

Serie de preguntas y respuestas sobre los BRICS 2025 (Parte 5)

Muchas personas quieren ver en los BRICS un contrapeso al orden monetario dominado por el dólar. Sin embargo, los hechos son obstinados: en la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro (6-7 de julio de 2025) no se expresó ninguna voluntad real de romper con la divisa “americana”. La desdolarización sigue siendo un horizonte lejano.

NACIONES UNIDAS – El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el organismo de las Naciones Unidas dedicado a la ciencia del clima, ha informado de forma repetida y creciente que el calentamiento planetario tiene impactos visibles en la salud de las personas y los ecosistemas.

En esta nueva entrega del Centenario Manuel Sacristán reproducimos un texto de Manuel Ruiz Zamora, historiador del arte y filósofo.

Miguel Urbán, Pedro Ramiro | 

Se puede decir, ciertamente con razón, que la evolución del poder corporativo es la historia de una alianza permanente entre el capital y las altas instancias del Estado.

¿Qué vínculo pueden tener la industria y el ecofeminismo? Dos mundos que quizá parezcan enfrentados pueden, y deben, ir de la mano.