A Pepe Mujica lo habían matado “mediáticamente ” múltiples veces, rompía el silencio y daba muestras de vida e inteligencia.

Entrevista a Casilda Cabrerizo, geógrafa y profesora de la Universidad Carlos III de Madrid

Casilda Cabrerizo ha participado recientemente en las jornadas ‘Turismoa(k) birpentsatzen’ [Repensar el turismo], organizadas por EH Bildu en Donostia. Destaca la necesidad de fijar límites a la actividad turística para impedir que las sociedades se conviertan excesivamente vulnerables.

Metódicamente las naciones más desarrolladas tecnológica o militarmente se apoderan del territorio y los recursos de las menos avanzadas. Las herramientas del pillaje son las deudas y el atropello armado. Ambas casi inseparables.

Extracto del libro de Vincent Berthelier

La obra de Karl Marx hace pensar en los gruesos volúmenes de «El capital», en las múltiples obras, artículos y contribuciones, en las miles de páginas escritas por el revolucionario del siglo XIX, que a algunas personas les parece un tanto pesado. Nada más falso, porque Marx es también un determinado estilo conformado por imágenes concretas, por fórmulas y giros impactantes que dan cuerpo tanto a su sistema conceptual como a las polémicas que le oponen a sus adversarios. Este estilo constituye la armazón lingüística y sensible de su reflexión, cuya riqueza presenta aquí Vincent Berthelier e insiste en la singularidad de la escritura de Marx.

China in Global Capitalism (de Eli Friedman, Kevin Lin, Rosa Liu y Ashley Smith, publicado por Haymarket Books, 2024) es una excelente introducción a la China actual. Examina la naturaleza de la sociedad china y las razones del creciente conflicto entre China y Estados Unidos.

Hace décadas, los economistas del Banco Mundial formularon un umbral de pobreza extrema. Hoy necesitamos una línea equivalente para el otro extremo del espectro: el punto por encima del cual una sociedad no debe permitir que ningún hogar acumule riqueza

«Cronista de una larga y silenciosa tragedia argentina», es el título del reciente libro que aborda los impactos del modelo de agronegocio, con agrotóxicos y transgénicos. Raúl Horacio Lucero, coautor, es un reconocido investigador que atendió en su consultorio a los afectados por las fumigaciones y también confirmó sus efectos en laboratorio. Editado por la Universidad de Burgos (España), es un material del libre descarga.