Nacido en Penza, en la meseta del Volga, en 1895 e hijo de un funcionario ferroviario que tuvo un papel activo en la revolución de 1905 y fue deportado por ello, Vladímir Yákovlevich Zubtzov comenzó muy pronto a militar en la facción bolchevique del partido socialdemócrata, participando en la revolución de octubre. Sin embargo, poco […]
Categoría: Cultura
Catedrático de Historia Contemporánea en la UAB, José Luis Martín Ramos es especialista en la historia del movimiento obrero y es autor de numerosos estudios sobre los movimientos socialista y comunista del siglo XX en Cataluña y en el conjunto de España. Entre sus últimas publicaciones, ambas en la editorial Avenç, La rereguarda en guerra. […]
Susana, una joven de 20 años, militante desde 2004, se plantea las siguientes cuestiones en «El padre de Blancanieves», una de las novelas de la escritora Belén Gopegui (Madrid, 1963): «¿Por qué no podemos intervenir en la elección de los bienes que van a producirse? ¿Por qué permitimos que una minoría se apropie de esa […]
Aprovechando la reciente salida del mini-elepé ‘Canciones populistas’, entrevistamos aNacho Vegas, que, sin enterrar su timidez escénica congénita, pisa firme e ilumina la escena del compromiso social, orillando la desesperanza emocional, el individualismo y el miedo vital por la conciencia colectiva y la lúcida esperanza, cambiando el yo por el nosotros, afianzándose en las tonadas […]
Dicen que Herman Melville, antes de escribir Moby Dick, encontró en las singularidades de Isla Mocha -a unos pocos kilómetros dentro del Pacífico frente a las costas de Tirúa- al cetáceo que inspiraría los obsesivos e insistentes «fracasos» del Capitán Ahab. Sin embargo, poca es la vergüenza que debiese pesar sobre los hombros de Ahab; […]
Reseña de ‘Partisanas. La mujer en la resistencia armada contra el fascismo y la ocupación alemana (1936-1945)’, de la periodista austriaca Ingrid Strobl.
Hace unos días murió Delmer Berg, quien era el último superviviente de los voluntarios norteamericanos que fueron a España para combatir al fascismo. La noticia de su muerte fue recogida en el New York Times calificándolo de «comunista recalcitrante», dejando así constancia, inadvertidamente, de que las ideas por las que Delmer Berg luchó durante toda […]
Tapanco Centro Cultural. Un espacio multidisciplinario ubicado en el antiguo y emblemático Barrio de Santiago, en el Centro Histórico de la ciudad de Mérida, en Yucatán. Una vieja casona cuyo corazón es un foro escénico multimodal de dos niveles debajo del cual, según cuenta la leyenda, existe un pozo ahora seco en el […]
Esta semana vi el documental sobre la vida de Amy Winehouse y me ha traído un par de cosas a la cabeza, una sobre el rock and roll y otra sobre el capitalismo, que, si no les parece mal, comparto con ustedes. En el documental queda claro que Amy pasa de ser una chica de […]
Catedrático de Historia Contemporánea en la UAB, José Luis Martín Ramos es especialista en la historia del movimiento obrero y es autor de numerosos estudios sobre los movimientos socialista y comunista del siglo XX en Cataluña y en el conjunto de España. Entre sus últimas publicaciones, ambas en la editorial Avenç, La rereguarda en guerra. […]