Paula Olmos (Madrid, 1968). Profesora del área de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM. Se dedica enteramente a la filosofía desde de 2004, tras una carrera profesional como arquitecta. Realiza doctorado y tesis en la UNED bajo la dirección de Luis Vega, trabajando en temas […]
Categoría: Cultura
Traducido del portugués para Rebelión por Susana Merino
Querido Alfonso: El 20 de febrero cumples noventa años. Siento una especie de vértigo interior al decirlo, pues eso significa que hace la friolera de cincuenta y seis años (y parece que fue ayer, valga el tópico) que, con un grupo de compañeros de colegio, monté una lectura dramatizada de Escuadra hacia la muerte. Fue […]
El protagonista de El primer pozo -autobiografía del palestino Yabra Ibrahím Yabra- es un niño de Belén, nacido en 1920, durante el periodo colonial inglés, en una familia cristiana de rito siriaco, muy pobre; con sus pies descalzos recorremos las calles históricas y el entorno rural, las sucesivas habitaciones oscuras y húmedas en que se […]
Intelectuales, escritores, artistas, universitarios y trabajadores de la cultura argentinos e internacionales vemos con preocupación algunas medidas recientes de su gobierno y declaraciones por parte de sus funcionarios en materia de derechos humanos. Desde nuestro quehacer académico, artístico e intelectual, hemos compartido nuestra profunda admiración por la lucha incansable de organismos de derechos humanos por […]
«Con la maestra Marina pasamos de rezar y hacer labor a practicar métodos modernos: salir al campo, clasificar plantas, coleccionar insectos, recoger fósiles, organizar una biblioteca, escribir textos, imprimir una revista, emplear la correspondencia… Se dedicaba en cuerpo y alma al trabajo». A sus 91 años, así describía la antigua alumna Lolita Tudela a su […]
En el comienzo de El antisemitismo y el pogromo de Beirut, incluido en este volumen, Fredy Perlman nos cuenta algo de su propia trayectoria vital. Sabemos así de su nacimiento en 1934 en Brno en una familia judía que huye justo antes de la invasión alemana, de sus años de niño en Bolivia, donde presencia […]
«…cuando los pacificadores apuntan por supuesto tiran a pacificar a veces hasta pacifican dos pájaros de un tiro es claro que hay algún necio que se niega a ser pacificado por la espalda o algún estúpido que se resiste a ser pacificado a fuego lento…» (Mario Benedetti) Hay distintos terrenos donde combate la vida. La […]
Historiadora argentina, especializada en metodología de la historia oral y presidenta de «Otras Memorias» (asociación para la difusión y enseñanza de la historia oral), Laura Benadiba (Buenos Aires, 1966) se acercó a este método historiográfico hace 20 años. «No sabía muy bien entonces de qué trataba la historia oral, pero vi que algo despertaba la […]
Llegó a su término la IIª Conferencia Internacional «Con todos y para el bien de todos» organizada en La Habana por la Oficina del Programa Martiano. Este aforismo ha sido a menudo mal interpretado, como si Martí fuese tributario de una concepción negacionista de las clases sociales y su conflicto. En realidad era un fino […]