Este 24 de marzo se cumplieron 20 años de la intervención armada de la OTAN en Serbia. Las naciones de Europa, que son vasallas de EEUU, dieron al Presidente Slobodan Milošević el siguiente ultimátum: O abandonas Kosovo o, sin que nos importen los acuerdos de Teherán, Yalta y Postdam, ni la existencia de la ONU, […]
Categoría: Opinión
Yo soy una persona con muchos defectos como saben bien las personas que me conocen. Pero hay uno que no tengo: pido perdón sin ninguna dificultad e incluso lo he hecho muchas veces en mi vida siendo consciente de que no había muchas razones para hacerlo, pero convencido de que así reconfortaba a otra persona […]
Hace varios meses publiqué un artículo titulado ¿Cuál es el valor del arte? (1) Recientemente ha generado algunos comentarios (2). A responderlos, van dedicadas estas líneas. Aclaro, que bajo el espíritu del diálogo entre marxistas, siempre con el deseo de enriquecer, retroalimentar y mejorar, es que hago esta contestación. Manuel Martínez Llaneza para refutar lo […]
Pocas dudas caben sobre la calidad de Mario Vargas Llosa como narrador. Si bien sus obras más recientes no tienen el mismo espesor literario de las que les precedieron, el peruano sigue siendo un notable escritor. Pero como lo he demostrado en un libro de muy próxima aparición, El Hechicero de la Tribu, su […]
No es mi propósito dar aquí una lección de historia. Cualquiera que esté interesado en el asunto puede buscarla y recibirla de Internet. En estos tiempos, por esto mismo están demás los eruditos y con mayor razón los sabiondos. Lo que deseo ahora es sólo dar un pantallazo del panorama: quizá despierten algunos espíritus dormidos […]
Así como nos asiste la razón nos asiste la alegría. Si somos militantes a tiempo completo, como debe ser, nos anima el buen talente de las buenas ideas en las que confiamos porque las conocemos y las perfeccionamos con el ritmo de la lucha y el rigor de la ciencia. Que también es una alegría. […]
La dominación imperialista acompañada de la estrategia de colonización mental e intelectual, de una historia de sometimiento y dependencia y de la propaganda y publicidad de las poderosas transnacionales de los medios de comunicación han posicionado la idea de que la democracia liberal existente en los países de Europa Occidental y Norteamérica representan un modelo […]
El pasado episodio de crimen en Nueva Zelanda cometido por Brenton Tarrant, abre el debate no solo sobre el impacto de las redes sociales sino sobre todo sobre el desarrollo del actual Sistema económico global y el neo feudalism que genera nuevas formas de esclavitud a nivel mundial, no solo en los países en desarrollo, […]