Wangui Kimari | 

Desde que en junio empezaron las protestas contra la ley de finanzas, decenas de personas siguen en paradero desconocido, un hecho que nos recuerda de forma descarnada el largo historial de secuestros y asesinatos del Estado keniano.

Todas las fronteras africanas, trazadas a fuerza de la angurria colonial, son un factor de constantes disputas, ya no solo por las naciones que las comparten, sino por las diferentes etnias que, en muchos casos, han quedado de uno u otro lado de esos trazos, por lo que cualquier conflicto repercute siempre en algún país vecino.

Sylvie Thenault | 
Presentación del libro "En defensa de la causa saharaui" de Luis Portillo

Ali Salem Iselmu | 

La represión policial en Mozambique ya ha provocado más de 30 muertos y un número cercano a los 100 heridos. El país africano, desde finales de octubre, se encuentra en un virulento estado de convulsión, tras las acusaciones de fraude y manipulación de los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 9 de octubre. Muchos de los muertos y heridos han sido producto de la utilización, por parte de las fuerzas de seguridad, de balas de plomo.

Uriel Araujo | 

El sistema ruso de misiles balísticos de corto alcance Iskander-E hizo su primera aparición en Argelia antes del 70 aniversario de su Revolución (que se conmemoró el 1 de noviembre), en medio de una disputa entre Francia y Argelia sobre la cuestión del Sáhara Occidental, y mientras Argel y Moscú se plantean mejorar la cooperación militar.

Convocatoria

 | 

Como cada año, llega una cita importante para el movimiento de apoyo al pueblo saharaui.

Víctor Arrogante |