La organización médica humanitaria recibió recientemente una carta del Ministerio de Asuntos Exteriores libio en la que se le ordena abandonar el país antes del 9 de noviembre
Categoría: África
La abogada Inés Miranda, presidenta de la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental, analiza los principales incumplimientos de España como potencia colonial que «no ha concluido su tarea de descolonizar y de acompañar al territorio en su proceso de independencia».
Estados Unidos y Francia están articulando en Mali la misma maniobra que ejecutaron en Siria para derrocar al gobierno de Bashar al-Assad, esta vez apuntado contra la junta militar que entre el 2020 y 2021 tomó el poder y comenzó un profundo proceso anticolonialista que rápidamente desbordó hacía Burkina Faso y Níger, donde se aplicaron idénticas medidas como el cierre de embajadas y filiales de empresas de la antigua metrópoli y recuperando además bases militares, bajo el control extranjero, al tiempo que sus dotaciones fueron expulsadas.
La población saharaui llega al 50 aniversario de la Marcha Verde, con la que Marruecos ocupó ilegalmente la entonces provincia española número 53, con un nuevo golpe de la ONU, al defender la autonomía de territorio bajo soberanía marroquí como solución preferente
Ambos centros de detención fueron construidos por la agencia de cooperación española FIAP, del Ministerio de Asuntos Exteriores, y reservan espacio e incluso cunas para privar de libertad también a migrantes menores de edad.
Democracias en crisis, juntas en ascenso y pueblos que buscan una soberanía real: los procesos políticos africanos desafían las categorías heredadas de Occidente.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el viernes 31 de octubre una resolución, auspiciada por Estados Unidos, que supone un giro histórico para el conflicto del Sáhara Occidental al apostar por el plan marroquí. La resolución salió adelante con once votos a favor, tres abstenciones (Rusia y China, que renunciaron al veto) y Argelia, que se negó a participar.
¿Qué tipo de lecciones nos proporcionan Rusia y China con su posicionamiento en contra del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui en el Consejo de Seguridad de la ONU?
Existen bibliotecas enteras en las que se cuentan las “hazañas” de los Estados Unidos, en procura de llevar la “libertad” hasta los confines más remotos del mundo, y si fuera el caso, más allá también.
El Frente Polisario rechaza el proyecto de resolución estadounidense que pretende imponer el plan marroquí como marco de la negociación, mientras el pueblo saharaui protagoniza movilizaciones históricas en los campamentos de refugiados.