La Liga de Periodistas y Escritores Saharauis en Europa (LPESE) conmemoró el Día Internacional del Periodista, el lunes 8 de septiembre, con la entrega de reconocimientos a periodistas solidarios con la causa saharaui.
Categoría: África
ADDIS ABEBA – A pesar de que el cambio climático multiplica los riesgos para la salud, esta última suele estar infrarrepresentada en los procesos de negociación sobre el clima que se repiten cada año. En el caso de África, los expertos atribuyen esto a la falta de financiación por parte de los gobiernos y a la falta de capacitación entre los negociadores climáticos.
Es complejo enumerar las guerras que ha vivido Libia desde que Occidente decidió terminar con ella. Algunos muy inocentes, creímos en el inicio que solo se trataba de acabar con el sueño panafricano del coronel Gadafi y el exitoso proceso que se conoció como la Yamahiriya o el “Estado de las masas”, aunque tampoco demoramos mucho en entender que el proyecto era otro: balcanizarla, para mantener un mejor control de sus recursos naturales, fundamentalmente petróleo y agua, nada menos.
Burkina Faso ha aprobado una norma con penas de hasta cinco años de cárcel por “promover la homosexualidad”. Hasta ahora, ningún documento legal hacía referencia a la homosexualidad, por lo que personas homosexuales de toda África Occidental podían vivir en el país sin temor a que las encerraran,
El Gobierno de George W. Bush abrió una agenda conocida como la Guerra Global contra el Terror, tras los «sorpresivos» ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 a las torres de Nueva York y el Pentágono.
Volvió, y vaya que si volvió: regresó a Guantánamo a llevar agua y comida a su paisano y compañero de trabajo Hermelindo León Laurel.
Un nuevo informe del Banco Mundial proyecta que el crecimiento del PIB del país será el más alto de África para 2025.
A finales de junio miles de personas inundaron las calles de Lomé, la capital de Togo, planteando al Gobierno dinástico su mayor desafío en décadas.