Roberto Regalado | 

El 12 de abril de 2021 La Tizza publicó el trabajo «El “Triángulo de las Bermudas” por el que navega Cuba (I). Planteamiento de la hipótesis», escrito por Roberto Regalado. Se inició así, en su expresión pública, una colaboración que se extendió a nueve trabajos divulgados por el sitio hasta el 26 de agosto de 2021 y replicados en diferentes medios como la página de la Red en Defensa de la Humanidad de Cuba, América Latina en movimiento (alainet), Democracia Socialista (en portugués), Correo de los Trabajadores, Manifesto Petista, Página 13, Rebelión, entre otros.

Rolando Prats | 

“27 de noviembre, 27 de enero, 30 de abril: han sido días seleccionados por la derecha pro[-]capitalista en Cuba —no hay dos derechas— para el intento de engordar sus bases sociales mediante una agitación que nos reclama «presentes» a su pase de lista (…) Engrosan la que pudiéramos llamar una «contrarrevolución de las vísperas», como si quisieran lastrar los significados del 27 de noviembre, del 28 de enero o del 1 de mayo.

Cuba es el país de las Américas con más alto por ciento de vacunación contra la covid-19 y con mayor velocidad de vacunación diaria en el mundo. Conviene señalar que, además, las autoridades están valorando la aplicación de una dosis adicional de refuerzo no obstante la alta efectividad de las vacunas cubanas, pensando en salvaguardar al máximo la salud y la vida una vez se abra la economía.

Cada generación, dentro de una relativa opacidad, tiene que descubrir su misión, cumplirla o traicionarla.
Frantz Fanon

 | 

El potencial de las mujeres rurales en la producción de alimentos se ve poco reflejado en Cuba, pese a que las estadísticas las ubican como 46,3 por ciento de la población rural, representando una importante reserva de fuente de trabajo en estos espacios y en particular en el sector agropecuario.

Ediciones Dyskolo presenta el último trabajo del periodista colombiano Hernando Calvo Ospina

Se lee como una novela policíaca pero todos los hechos son reales. Es la historia inédita del primer gran atentado terrorista contra Cuba y su naciente revolución. Luego de ser editado en varios idiomas, este libro está ahora en España.

Varios autores | 

Intercambio con las panelistas

Una respuesta a la «respuesta» que no fue

 | 

Hicimos un editorial donde abordamos la naturaleza imperialista de todo un bloque político — el que convoca a marchar el 15 de noviembre — y nos respondió un individuo, Yunior García Aguilera, al que, por cierto, mencionamos una sola vez.

 | 

Especialistas, investigadores y representantes del gobierno realizan talleres sobre políticas para la seguridad alimentaria sostenible.

Wilkie Delgado Correa | 

El 10 de octubre “es para nosotros la más grande conmemoración que ha tenido lugar en la historia de nuestro país”.
Fidel