
Nuestro Comandante Fidel Castro una vez dijo: “El maestro es el alma de la Revolución”.
Nuestro Comandante Fidel Castro una vez dijo: “El maestro es el alma de la Revolución”.
“Estos pueblos de América saben que su fuerza interna está en la unión y que su fuerza continental está también en la unión”
(Intervención realizada en el panel sobre Colonización cultural organizado por la Editorial Nuevo Milenio y la Universidad del Partido “Ñico López” en el marco de la Feria Internacional del Libro 2024 en La Habana)
Con frecuencia observo que los acercamientos y estudios sobre el tema de la lucha y formación ideológica dentro de la Revolución Cubana, en particular en relación con lo que los comunistas cubanos llamamos trabajo político ideológico, priorizan lo propiamente político filosófico, lo psicológico-pedagógico y comunicacional. Y en general se carece de enfoques historiográficos.
El concepto trabajo político ideológico resulta ser la codificación epistemológica con que se ha nombrado la teoría y la práctica del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la educación y lucha ideológica y política. En tal propuesta conceptual, en su desarrollo teórico y praxis la aportación del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz resulta fundamental.
El gobierno cubano impulsa un fuerte ajuste económico, en medio de una crisis que combina inflación y regreso de los cortes de luz. Las reformas impulsadas en los últimos años han sido erráticas y no han logrado superar los bloqueos internos de un modelo crecientemente inviable.
Algunos creen y a otros les gusta proclamar que la política internacional se basa en valores y buenas intenciones. El trato que reciben Israel y Cuba destruye completamente esa creencia.