Las resoluciones en vigor establecen que los cubanos no necesitan autorización para usar las redes con carácter personal en el interior de sus casas, a menos que requieran de una antena exterior, lo que sí requiere una licencia oficial para conectarse.
Categoría: Cuba
La existencia de tres espacios para la atención, orientación y acompañamiento a víctimas de violencias de género en Santiago de Cuba revela avances y retos en la respuesta integral a la violencia machista en esa provincia cubana. El jueves 5 de diciembre, María Julia Giménez Fiol atendió 18 casos de violencia de género, entre ellas […]
Si nuestro Estado socialista de derecho logra un día descansar única y exclusivamente en estructuras y representantes elegidos por el pueblo, será inevitablemente a través de un perfeccionamiento del sistema electoral que lo haga más participativo y no lo subordine a ningún grupo de poder, ni económico ni político. A este punto el Partido habría […]
Cuba afronta el reto global de fortalecer la respuesta a fenómenos naturales con enfoques inclusivos como el de género y equidad.
El archipiélago cubano cabe 90 veces en Estados Unidos. No tiene litio, ni grandes reservas minerales y hasta ahora no se ha encontrado, como en México, un pozo que despierte el voraz apetito de la industria petrolera. Cuba es un palmar en medio del océano, dijo José Fornaris, poeta romántico del siglo XIX. Una isla […]
Los conceptos tienen una gran importancia en la lucha de los pueblos por sus derechos. De manera recurrente, la historia nos muestra cómo una transformación social es precedida por una renovación teórica, en la cual se destilan y condensan poderosas ideas. Estas herramientas-conceptos muchas veces ni siquiera son algo puramente nuevo, sino que son como […]
Cuba denunció ayer el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos hace casi 60 años contra los programas de salud de la isla. Al intervenir en la reunión de la Asamblea General bajo el tema «Salud Mundial y Política Exterior», la representante permanente alterna de Cuba ante Naciones Unidas, Ana Silvia […]
En lugar de solo decir NO a la violencia de género, las campañas de comunicación o de bien público deben orientarse a cuestionar y desmontar las normas sociales que perpetúan estas formas de maltrato, coincidieron activistas latinoamericanas durante un foro sobre comunicación, celebrado del 2 al 6 de diciembre en La Habana. «Es esencial trabajar […]
Además del control individual, los fundamentalismos religiosos generan intolerancia, discriminación y violencia contra quienes transgredan la norma machista y heterosexual. «No es solamente una cuestión de espiritualidad, el fundamentalismo tiene rostros muy feos, donde la violencia se puede manifestar, incluso con justificaciones bíblicas», explica la pastora Raquel Suárez Rodés. La teóloga cubana participó en el […]
¿Qué sentido tiene la defensa de la nación en el terreno de la cultura? ¿Qué distingue sus medios y alcance propios, en contraste con otros -ideológicos, estratégico-militares, políticos, económicos? ¿Está el país especialmente más expuesto hoy en este campo? ¿Cómo precaver que una política defensiva en la cultura no tenga efectos colaterales contraproducentes? ¿En qué […]